Un pueblo pintoresco con casas de piedra y una torre se encuentra rodeado de campos verdes y un gran fardo de heno en primer plano.
ACTUALIDAD

La joya medieval en Lérida donde puedes disfrutar de una Semana Santa de cuento

Este pueblo medieval cerca de Lérida es ideal para una Semana Santa llena de historias, leyendas y paisajes fascinantes

La Semana Santa, es el momento perfecto para descubrir pequeños rincones llenos de historia y encanto. En el corazón de la comarca de Lérida, con un pasado medieval presente, se encuentra un pueblo que ha sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo. Sus calles empedradas, su recinto amurallado y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para una escapada.

Además de su riqueza patrimonial, Salàs de Pallars ofrece rincones sorprendentes que transportan a otra época. Con antiguas ferias y mercados que marcaron su historia, sigue siendo un punto de interés cultural en la zona. Aquí cada calle cuenta una historia, invitando al viajero a descubrir su pasado y disfrutar de su autenticidad.

Un patio con edificios de piedra y arcos bajo un cielo azul con algunas nubes.

Descubre Salàs de Pallars

Ubicado en la comarca del Pallars Jussà, Salàs de Pallars es un municipio que destaca por su impresionante legado medieval. Su recinto amurallado es uno de los principales atractivos, conservando tres portales originales que aún se pueden visitar.

El Portal de Soldevila es el más imponente, con su torre cilíndrica que formaba parte de las antiguas defensas. También están el Portal del Vall, ligado a la feria de ganado, y el Portal de la Iglesia. Ubicado bajo el altar mayor de la parroquia de la Mare de Déu del Coll.

El casco antiguo es un verdadero museo al aire libre. En la Plaza del Mercado, situada en la parte alta del pueblo, se puede ver la estructura de los antiguos porches y arcos que daban vida a las ferias medievales. Estas ferias fueron tan importantes que perduraron durante siglos y todavía se recuerda la historia comercial del pueblo.

Una tienda antigua con estanterías llenas de productos enlatados y botellas, un mostrador de madera con una balanza y un molinillo de café, y un cartel de Nestlé.

Uno de los mayores atractivos de Salàs de Pallars son sus Botigues Museu. Estas tiendas restauradas muestran cómo eran los comercios de antaño, con productos originales y una ambientación que transporta a principios del siglo XX. Es una experiencia única para entender la vida cotidiana de la época y descubrir cómo funcionaban los negocios en un pequeño pueblo del Pirineo catalán.

Qué hacer y dónde está

Salàs de Pallars está en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Con una población de 349 habitantes, conserva un ambiente tranquilo y acogedor. Está cerca de otras localidades como Tremp y La Pobla de Segur, lo que permite explorar fácilmente la zona.

Además de recorrer su casco antiguo, se pueden hacer excursiones a lugares cercanos. El pantano de Sant Antoni, a pocos kilómetros, es ideal para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse junto al agua. También hay rutas de senderismo que permiten disfrutar de los paisajes prepirenaicos del Pallars Jussà.

Pasaje cubierto con arcos de piedra y paredes de aspecto rústico.

Para completar la visita, es recomendable probar la gastronomía local. Platos como la girella, el queso tupí o la coca de recapte forman parte de la tradición culinaria de la zona. Además, durante el año se celebran diferentes eventos culturales, como la Feria del otoño.

Salàs de Pallars es un destino perfecto para una escapada de Semana Santa. Historia, naturaleza y tradición se combinan en este rincón del Pallars Jussà, ofreciendo una experiencia auténtica y diferente. Sus calles, su pasado medieval y su entorno invitan a desconectar y sumergirse en la esencia de la comarca.

➡️ Actualidad

Más noticias: