
ERC, más rota: estalla la guerra entre los críticos
Joan Puig impulsa una corriente interna a espaldas del Col·lectiu 1 d'Octubre
ERC sufre una nueva fractura interna. Esta vez en el seno del sector crítico que reivindica un giro independentista frente a la actual dirección del partido.
Los críticos fundaron hace seis años el Col·lectiu 1 d’Octubre para combatir la estrategia de la distensión emprendida por Oriol Junqueras y Marta Rovira. Uno de sus líderes, Joan Puig, ha anunciado ahora la creación de una corriente interna a espaldas del colectivo. Esto ha provocado malestar en el sector unilateralista.

El líder del Col·lectiu 1 d’Octubre, Xavier Martínez-Gil, ha acusado a Joan Puig de provocar más división y restar fuerza al movimiento. Puig ha presentado su nuevo proyecto justamente cuando Martínez-Gil llamaba a la unidad en torno al colectivo.
El Col·lectiu 1 d’Octubre presentó este martes un manifiesto pidiendo romper los pactos con el PSC ante el incumplimiento de los acuerdos de investidura. “Ahora es el momento en el que nos tenemos que unir para hacer una posición fuerte y decir no a Illa y a Sánchez”, publicó. Hicieron un llamamiento a los militantes de Foc Nou y Nova Esquerra Nacional para unir fuerzas contra la actual dirección.
Pero al mismo tiempo el exdiputado y fundador del Col·lectiu 1 d’Octubre Joan Puig anunció su intención de presentar una corriente alternativa. “Parece que vamos por el camino acertado”, ha afirmado respondiendo a las críticas. Puig ha recordado que “de momento no existe ninguna corriente”, y ha animado al resto de la militancia a sumarse a su proyecto”.
Guerra interna entre los críticos
Joan Puig fue precisamente uno de los impulsores de la candidatura Foc Nou en el último congreso de ERC. Encabezada por Alfred Bosch, se presentó como la lista de los críticos pese a que estos ya estaban representados en la candidatura Recuperem ERC.
El sector de Martínez-Gil acusa a Joan Puig de dinamitar la unidad de los críticos con proyectos como Foc Nou y, ahora, ERIndependentista. Frente a la división que “hace el juego a Junts”, reivindican la unidad en torno al colectivo que nació en julio de 2019.
El órdago de Joan Puig responde a la puerta abierta por la actual dirección para la regulación de las corrientes internas dentro de una ERC fragmentada. Fue una de las concesiones de Oriol Junqueras en la última cita congresual para pacificar la guerra interna. Hay que recordar que Junqueras ganó las primarias por la mínima y eso le ha obligado a buscar consensos con el resto de sectores en la nueva etapa del partido.
Más división en Esquerra
La dirección tiene que presentar en los próximos meses un documento donde se incluirán las condiciones para formar corrientes internas dentro de ERC. Joan Tardà anunció su intención de crear la corriente Àgora Republicana, que aspira a abrir el partido más allá del independentismo apelando a la unidad de la izquierda. Los críticos buscan ahora un contrapeso para volver a las esencias independentistas más radicales de ERC.

Aunque en su momento se especuló sobre la posibilidad de una escisión, finalmente los críticos decidieron seguir dando la batalla desde dentro del partido. La consolidación del poder de Oriol Junqueras está evidenciado la debilidad de sectores internos sin una capacidad real para influir en las decisiones de la dirección. Esto es precisamente lo que esgrime Joan Puig para justificar la creación de una nueva corriente interna que, sin embargo, amenaza con provocar aún más división en una Esquerra cada vez más fragmentada.
Más noticias: