
'Un soplo de aire fresco': los expertos confirman por fin la mejor noticia en España
El calor extremo sigue en España esta semana, pero los meteorólogos han señalado una gran noticia
La ola de calor vuelve a ser protagonista en toda España esta semana. Las temperaturas extremas no dan tregua, con máximas que superan los 40 grados en buena parte del país. El verano ha entrado en una fase sofocante y muchos se preguntan cuándo llegará el esperado alivio.
La AEMET había señalado el domingo 10 de agosto como posible punto final de este episodio de calor. Sin embargo, las últimas actualizaciones no son tan optimistas. Es probable que esta ola se prolongue más allá del fin de semana, al menos hasta comienzos de la próxima semana.

Una buena noticia en medio del calor: el Mediterráneo resiste
Pero no todo son malas noticias en España. Los expertos han puesto el foco en un aspecto positivo que, en plena ola de calor, supone un verdadero “soplo de aire fresco”. Y es que las aguas del Mediterráneo han conseguido mantener una temperatura más normal de lo esperado para estas fechas.
Según explica el meteorólogo y doctor en física JJ González Alemán, el comportamiento de la circulación atmosférica en las últimas semanas ha sido clave. "Gracias a la dinámica de circulación atmosférica en las últimas semanas, con el paso de diferentes vaguadas, las aguas superficiales del Mediterráneo ya dibujan un panorama más normal".
Este fenómeno, que ha pasado desapercibido para muchos, es de gran importancia para los ecosistemas marinos. Evitar temperaturas extremas en la superficie del Mediterráneo permite reducir el estrés térmico sobre la fauna marina. Y ayuda a mantener la estabilidad de los hábitats submarinos.

A diferencia de otros veranos, donde el mar ha registrado valores récord a estas alturas de agosto, este año la situación es algo más contenida. Las temperaturas superficiales se encuentran dentro de parámetros más habituales, lo que ha sorprendido incluso a los especialistas.
La dinámica atmosférica, con la entrada de perturbaciones en el entorno de la península, ha ayudado a disipar parte del calor acumulado. Esta alternancia de vaguadas y masas de aire más frescas ha sido un aliado inesperado para los ecosistemas marinos.
Riesgo de nuevos picos en las próximas semanas
Sin embargo, los expertos advierten que la estabilidad es frágil. La ola de calor que azota a España esta semana podría cambiar el panorama en cuestión de días si las altas temperaturas persisten.

Aunque la situación actual del Mediterráneo es mejor que en años anteriores, los meteorólogos mantienen la cautela. JJ González Alemán avisa de que la circulación atmosférica podría volver a favorecer episodios de calentamiento extremo en el mar.
El riesgo sigue latente, especialmente si las altas presiones y el anticiclón imponen su dominio durante la segunda mitad de agosto. De producirse, estas situaciones podrían disparar las temperaturas superficiales del agua hasta niveles críticos.
Los próximos días serán determinantes. Si la atmósfera no rompe la dinámica de estabilidad y las temperaturas en tierra se mantienen elevadas, el Mediterráneo podría entrar de nuevo en una fase de sobrecalentamiento.
Más noticias: