
Banco Santander se reinventa con esta mejora que todos aplauden: ya era hora
Banco Santander da un paso adelante para satisfacción de sus clientes: esta novedad la pedían muchos hace tiempo
Banco Santander ha lanzado una mejora en su app que está causando una auténtica revolución. Esta novedad ha sido recibida con enorme satisfacción por sus clientes en España, que por fin cuentan con una herramienta real de comodidad y control.
Dentro de la app del Banco Santander, los usuarios pueden acceder a una sección llamada “Mapa de compras”. Allí aparece un mapa interactivo donde se muestran los lugares exactos en los que se realizaron las transacciones con tarjeta.
Banco Santander hace realidad lo que querían muchos: el mapa de compras
No se limita a listar el gasto, sino que sitúa cada cargo en un punto geográfico real. De esta forma, es posible recordar fácilmente dónde has pagado por una cena, una compra o un libro.

Esta mejora aporta enormes beneficios en varios frentes, primero porque ayuda a refrescar la memoria. Si no recuerdas por qué se cargó una transacción, basta con mirar el mapa y recordar el lugar. Segundo, favorece la detección de patrones de consumo.
Tener esos datos visualizados permite ajustar hábitos y presupuestos. Además, es una herramienta útil de seguridad. Si detectas un movimiento fuera de los lugares habituales, puedes sospechar un cargo no reconocido de inmediato.
Cómo usar el mapa de compras de la app: no te compliques la vida
Solo hay que abrir la app de Banco Santander, buscar la sección “Mapa de compras” y activarla. Verás tus transacciones posicionadas en el mapa. Al hacer zoom puedes ver con precisión la dirección del local y los detalles del movimiento, como importe y fecha.

Esta mejora convierte la app en una herramienta de comodidad para cualquiera que desee controlar sus finanzas sin complicaciones. Visualizar los gastos de forma gráfica e intuitiva resulta mucho más sencillo que revisar listas de movimientos uno a uno. Además, permite organizar mejor el presupuesto personal al ver claramente en qué zonas y categorías gastas más.
Desde su lanzamiento, muchos usuarios han expresado su agrado. Se habla de una herramienta que “deja de piedra” por su precisión y utilidad. Las estadísticas internas señalan un crecimiento de acceso a la app y más duración por sesión, lo que indica que esta funcionalidad fideliza a los clientes.
Además del mapa de compras, la app ya integra funciones como el análisis de gastos por categorías, gráficos que muestran ingresos y ahorros, alertas personalizadas, agenda financiera con recibos programados, y la opción de fraccionar pagos con tarjeta (“Paga en 3”) hasta 1.000 €.
Más noticias: