Termómetro digital en la calle marcando 45 grados con iconos de advertencia y calor extremo
EL TIEMPO

'Será de las más altas': la AEMET asombra con el pronóstico para este fin de semana

Los meteorólogos avisan sobre la evolución del pronóstico del tiempo en los próximos días, tras una semana tórrida

La ola de calor que lleva días afectando a España está lejos de remitir. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el calor se intensificará aún más a partir de este jueves, con temperaturas bastante excepcionales. De hecho, los valores se situarán muy por encima de lo que tocaría en estas fechas, que ya es decir.

Los meteorólogos avisan de que, en ciertos puntos de la península, se alcanzarán e incluso se superarán mediciones históricas. Es por eso que los avisos por calor extremo se han activado en gran parte del país, tanto en la península como en Canarias. Muchos de ellos son de nivel naranja, lo que se traduce en un peligro importante.

Dos personas caminando por la acera mientras un aspersor de agua las moja en un día caluroso, con emojis que representan calor y precaución.

Y es que, tras el retroceso de las últimas horas, la masa de aire cálido se intensificará en las próximas jornadas. Se prevé que el ascenso térmico sea bastante marcado a lo largo del día de hoy. Es más, la AEMET avisa de un nuevo pico de calor en los próximos días, que se dará el fin de semana.

El domingo, el día más cálido de la ola de calor

El punto álgido llegará este domingo, cuando podrían superarse los 40 grados en amplias zonas del territorio. En el punto de mira, según Meteored, están los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro. Además, también hará mucho calor en el noreste y en Canarias, donde las medianías del sur y oeste de las islas ya rozan los 36 grados.

Incluso regiones habitualmente más templadas, como el Cantábrico oriental, podrían registrar valores muy altos, algo muy poco común. Las noches serán especialmente duras, con mínimas elevadas que impedirán el descanso. Los registros se mantendrán por encima de los 25 grados en numerosos puntos, traduciéndose en noches ecuatoriales.

La tormenta Dexter complicará aún más la situación

Aunque este episodio de calor no tiene un único culpable, uno de los elementos clave es el comportamiento de la atmósfera en el Atlántico. La tormenta tropical Dexter, actualmente situada frente a la costa noreste de Estados Unidos, está iniciando un proceso de extratropicalización.

Termómetro digital en la calle marcando 45 grados centígrados con árboles de fondo y dibujos de sol y calor.

No se espera que llegue a golpear con fuerza a Europa continental, pero su interacción con una vaguada del chorro polar sí que tendrá efectos. En concreto, los meteorólogos avisan que está modificando la circulación atmosférica en el Atlántico Norte.

Este fenómeno amplificará el patrón de bloqueo atmosférico en la península, favoreciendo el ascenso y persistencia del aire cálido. Además, la absorción de una pequeña DANA al oeste de la Península por parte de esta vaguada, extenderá su influencia. De esta forma, esta perturbación impedirá el avance de sistemas atlánticos refrescantes.

Habrá que esperar para ver bajar las temperaturas

Según los modelos actuales, tras el domingo podrían comenzar a descender ligeramente las temperaturas, sobre todo en el norte. No obstante, la presencia de la dorsal subtropical sobre España seguirá dificultando la entrada de aire más fresco. Es decir, el comienzo de la próxima semana también será muy caluroso.

Hay que recordar que la canícula, la época más cálida del año en la península, acabará este próximo 15 de agosto. No quiere decir que el calor se acabe de forma brusca, pero sí que es un indicador el que el verano tiene los días contados. Tocará armarse de paciencia y esperar a que el paso de los días ponga fin a los valores tórridos que estamos viviendo ahora.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: