Vista de un pueblo con edificios de piedra y una torre con reloj rodeados de montañas y vegetación.
ACTUALIDAD

Nadie conocía este pueblo escondido de Tarragona y es perfecto para pasar Semana Santa

Un rincón con historia en Tarragona donde las casas altas y las calles empedradas te transportan a otra época

Durante los días de descanso, muchos buscan un lugar donde desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Encontrar un rincón con encanto, donde la historia y la naturaleza se mezclen, es siempre una buena opción. Y si a eso se le suma la posibilidad de degustar productos locales de gran calidad, la escapada se convierte en una experiencia inolvidable.

En el corazón de Cataluña, La Vilella Baixa es un pueblo que parece sacado de un cuento. Sus calles empedradas, las imponentes casas de varias plantas y el entorno de viñedos lo convierten en un destino perfecto para Semana Santa. A pesar de su tamaño, su riqueza cultural y gastronómica lo hacen digno de ser descubierto.

Vista panorámica de un pintoresco pueblo con casas de piedra y tejados de teja rodeado de montañas y vegetación.

Qué hacer en La Vilella Baixa

Este pueblo, conocido como la “Nueva York del Priorat” por la altura de sus casas en la ladera, ofrece una experiencia única. Lo primero que llama la atención es su casco antiguo, con calles medievales como la famosa "Calle que no pasa", un rincón encantador sin salida que conserva su esencia histórica. Además, la iglesia renacentista de Sant Joan Baptista, del siglo XVIII, es otro punto imprescindible en la visita.

Los amantes del enoturismo tienen aquí una oportunidad inmejorable para conocer los vinos del Priorat y Montsant. La Ruta del Vino del Priorat permite visitar bodegas, realizar catas y descubrir el proceso de elaboración de estos vinos de renombre internacional. También se puede explorar la tradición del aceite de oliva, otro de los grandes tesoros gastronómicos de la zona, visitando almazaras locales.

Para los más aventureros, los alrededores del pueblo ofrecen rutas de senderismo espectaculares. Caminos que llevan a la sierra del Montsant, con vistas impresionantes y una conexión total con la naturaleza.

Iglesia antigua con fachada de piedra y torre campanario bajo un cielo despejado.

 Otra opción es recorrer el Barranco de Escaladei, desde donde se puede apreciar la singular arquitectura del pueblo con sus casas elevadas. También es recomendable pasear por la Calle Riu y el puente medieval que cruza el río Montsant.

Quienes prefieran el cicloturismo pueden seguir la ruta de las Montañas de la Costa Dorada, que pasa por el Priorat y atraviesa paisajes increíbles. Y si el plan es más relajado, siempre está la opción de sentarse en una terraza, disfrutar del ambiente tranquilo del pueblo y degustar los productos locales con un buen vino.

Un puente de piedra con dos arcos sobre un río rodeado de vegetación y un cielo parcialmente nublado.

Dónde está y cuántos habitantes tiene

La Vilella Baixa se encuentra en la comarca del Priorat, en la provincia de Tarragona. Está a unos 60 kilómetros de la ciudad de Tarragona y a aproximadamente dos horas en coche desde Barcelona. Es un pueblo pequeño, con solo 207 habitantes, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan paz y tranquilidad.

A pesar de su tamaño reducido, su encanto es innegable y su historia está presente en cada rincón. Es el lugar ideal para una escapada de Semana Santa en la que disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y el enoturismo en un entorno auténtico y acogedor.

➡️ Actualidad

Más noticias: