Vehículo de la Guardia Civil resaltado con un círculo rojo sobre un fondo de agua y signos de exclamación en color rojo
SUCESOS

Un piloto y su hijo de 13 años: los 2 fallecidos al estrellarse una avioneta en España

Se ha dado con los cuerpos sin vida de las víctimas durante el mediodía de este domingo, un día después del accidente

Trágico desenlace en el accidente aéreo ocurrido este sábado frente al puerto de Sóller, en Mallorca. Este domingo, la Guardia Civil ha confirmado la localización de los cuerpos sin vida de los dos ocupantes de la avioneta que se estrelló en el mar.

Según ha informado la Guardia Civil, alrededor de las 13:00 horas, los especialistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) recuperaron los cuerpos. Un piloto y su hijo de 13 años.

Dos buzos de la Guardia Civil caminan llevando un vehículo submarino amarillo en una zona al aire libre

En ese operativo también han participado Emergencias, Salvamento Marítimo (SASEMAR), Armada, Ejército del Aire y Guardia Civil. Los cuerpos fueron trasladados posteriormente al Puerto de Sóller.

Un piloto con amplia experiencia y su hijo de 13 años, las víctimas

Las víctimas son un piloto estadounidense de 60 años, exmilitar con amplia trayectoria en cazas F-18 y F-14 embarcados en portaaviones, y su hijo, de solo 13 años. El piloto residía actualmente en Alemania, donde trabajaba como piloto comercial, aunque pasaba largas temporadas en Mallorca, donde contaba con una segunda residencia.

Era habitual que durante sus estancias en la isla realizara vuelos de recreo a bordo de su propia avioneta. Una Harmon Rocket biplaza de matrícula estadounidense, diseñada para acrobacias aéreas y capaz de alcanzar velocidades de hasta 300 km/h.

Un agente de la Guardia Civil de espaldas junto al mar con un símbolo de advertencia en primer plano

Restos de la avioneta localizados la noche del sábado

La búsqueda de las víctimas se intensificó a última hora del sábado, después de que se hallaran restos de la aeronave flotando en el mar. Fue a unos 100 metros de la línea de costa, frente al faro del puerto de Sóller. Fue tras este hallazgo cuando se desplegó un dispositivo de búsqueda subacuática durante la mañana de este domingo.

El accidente se produjo el sábado por la tarde, poco después de las 20:00 horas, tras recibir el aeródromo de Binissalem una señal de socorro “mayday”. El piloto había despegado ese mismo día por la mañana, realizando varios vuelos en solitario sobre la zona de Sóller. Tras una pausa al mediodía, volvió a despegar alrededor de las 18:00 horas, en esta ocasión acompañado por su hijo.

La investigación sigue abierta

Los cuerpos ya se encuentran a disposición de la autoridad judicial, mientras prosiguen las tareas de análisis de los restos de la aeronave. La avioneta había pasado una revisión mecánica recientemente, lo que descarta, de momento, fallos técnicos evidentes.

Las autoridades investigan ahora las causas del accidente, aunque no se descarta ninguna hipótesis. La Guardia Civil ha señalado que el análisis de los restos del aparato y la información obtenida de los testigos serán claves.

➡️ Sucesos

Más noticias: