
Atacan la sede de Aliança Catalana en Manlleu
Un ataque más contra la formación dirigida por Silvia Orriols
El pasado domingo 3 de agosto, Aliança Catalana denunció en X el ataque contra su sede comarcal de Manlleu, en la comarca de Osona. Se encontraron la sede llena de grafitis de color negro, tapando el nombre del partido y con lemas como 'Nazis fuera'.
Aunque estos no son los primeros incidentes vandálicos que ocurren en la sede de Manlleu. Ya en 2023, con la inauguración de la sede, colectivos como Arran, las juventudes de la CUP, protagonizaron jornadas de protestas frente a la sede. Este incidente se saldó con un intento de empapelar la sede de Aliança Catalana con pancartas y panfletos.
Incidentes por toda Cataluña
Aunque no solo la sede de Manlleu ha sido atacada por estos grupos llamados "antifascista", ya son varios los incidentes reportados alrededor de Cataluña. Por hacer un poco de memoria de todos los incidentes contra Aliança Catalana, hay que empezar con el primero de todos, el ataque a la sede de Ripoll.
En 2021, en la sede del partido en Ripoll la CUP había convocado una marcha de antorchas junto a Arran, Òmnium Cultural y el Casal La Metxa. Y fue durante esta marcha que una de las antorchas acabó a las puertas de la sede. Por suerte, el incendio no tuvo continuidad y no se tuvieron que lamentar daños más graves.
Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, varios militantes de Aliança Catalana fueron agredidos físicamente. En Barcelona, uno quedó inconsciente tras un ataque a una carpa. En Vilafranca, les lanzaron sillas, causando heridos leves. Y en la Diada, sufrieron empujones y amenazas. Los responsables fueron militantes de izquierdas, alguns vinculados a Arran y la CUP, que reivindicaron públicamente varias de estas acciones como actos de “autodefensa antifascista”.
Apoyo al agresor
Ya es habitual la falta de condena explícita por parte de los principales partidos del arco parlamentario catalán. Adquirir este tipo de comportamientos alimenta una espiral de violencia política que ya se ha normalizado en determinados sectores del independentismo radical.
Por ejemplarizarlo, cuando en enero de este mismo año dejaron inconsciente a un militante de Aliança Catalana después de agredirlo a él y a la carpa de Aliança Catalana. La CUP, en vez de condenarlo, salió en defensa de los agresores, poniéndose del lado de los "antifascistas", mientras que la mayoría de partidos optaron por callar ante tal agresión y ataque a la libre participación política.
Más noticias: