Grupo de personas sonrientes con gafas de sol disfrutando de un evento al aire libre, una de ellas sostiene una bandera que dice Budapest
POLÍTICA

Diputados del Parlament gastaron 4.500€ públicos para ir a una mani LGTBI en Hungría

Representantes del PSC, Junts, ERC y Comuns viajaron a Budapest con los gastos pagados por los contribuyentes

El pasado 28 de junio, varios políticos catalanes asistieron a una manifestación LGTBI en Budapest, Hungría. Ada Colau (Comuns), Jaume Collboni (PSC), Jaume Asens (Comuns), Ernest Urtasun (Comuns), Adrià Guevara (ERC)… y también una representación del Parlament de Catalunya formada por Raquel Sans y Tània Verge de ERC; Sara Jaurrieta (PSC), Ennatu Domingo (Junts) y Susanna Segovia (Comuns).

Esta comitiva de cinco personas se pasó todo el fin de semana en Hungría con todos los gastos pagados por los contribuyentes. Y es que, al viajar en representación del Parlament, los gastos fueron sufragados con los fondos de la cámara catalana. Es decir, con dinero público.

Tabla con los gastos de un viaje del 27 al 29 de junio de 2025, desglosados en desplazamiento, alojamiento, dietas, comidas y transporte interno, junto con el total y una lista de nombres y grupos parlamentarios participantes

El coste total del viaje fue de 4.476,71 euros, según ha podido saber E-Notícies tras solicitar la información al Parlament de Catalunya. Es decir, los cinco diputados catalanes se gastaron casi 4.500 euros públicos para ir a manifestarse a Budapest a favor de los derechos LGTBI y pasar allí el fin de semana.

Por partidas, los viajes de ida y vuelta fueron el concepto más costoso: 2.482,92 euros. También se gastaron 1.660 euros en alojamiento, ya que se quedaron a dormir en Hungría un total de dos noches. Los otros gastos destacados fueron los 193,44 euros destinados a “transporte interno” y otros 140,35 euros destinados a “dietas y comidas”.

Así pues, a todos los catalanes nos costó casi 4.500 euros que los diputados Raquel Sans, Tània Verge, Sara Jaurrieta, Ennatu Domingo y Susanna Segovia viajasen a Budapest todo un fin de semana para hacer activismo. Teniendo en cuenta el presupuesto total del Parlament, puede parecer una cifra pequeña. Sin embargo, conviene recordar que este viaje se realizó en un contexto en el que, según el IDESCAT, uno de cada tres catalanes no puede permitirse marcharse de vacaciones.

Fue el pasado 5 de junio cuando el Parlament de Catalunya acordó que estas cinco diputadas representasen a la cámara catalana. La votación fue secreta, depositando la papeleta en una urna, y participaron los representantes de todos los partidos de la Comisión de Igualdad y Feminismo excepto los de Vox y Aliança Catalana. La propuesta salió adelante con 14 votos a favor y 2 votos en blanco. Eso sí, fue la Mesa del Parlament la que aprobó el 27 de mayo mandar una delegación a dicha manifestación.

➡️ Política

Más noticias: