Personas de pie entre los restos humeantes de casas destruidas con árboles al fondo en un ambiente de devastación
POLÍTICA

Matanza de católicos en el Congo: los asesinatos que la prensa catalana silencia

El Papa León XIV recuerda que los cristianos todavía son perseguidos en muchos lugares del planeta

La noche del sábado al domingo, al menos 43 personas fueron asesinadas brutalmente en una iglesia católica de Komanda, en el noreste de la República Democrática del Congo. Entre las víctimas hay mujeres, niños y hombres. La mayoría fue atacada con machetes mientras participaba en una vigilia de oración. El ataque ha sido atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una milicia yihadista vinculada al Estado Islámico.

La noticia ha provocado una oleada de reacciones internacionales. El Papa ha expresado su «profundo dolor» y ha enviado un mensaje de pésame a la Iglesia congoleña. También han condenado el ataque las autoridades locales y la ONU. El ejército congolés lo califica como una “masacre de gran escala”. Sin embargo, en Cataluña apenas ha tenido eco. Ninguno de los grandes medios catalanes ha dedicado una cobertura destacada a este atentado.

Una persecución sistemática

El asalto tuvo lugar en la parroquia Bienaventurada Anuarite. Testigos presenciales aseguran que los atacantes actuaron con extrema violencia. Irrumpieron durante la noche, asesinaron a sangre fría y luego incendiaron viviendas y locales cercanos. El párroco Aimé Lokana confirmó que muchas de las víctimas eran niños. Pertenecían a un movimiento juvenil católico llamado Cruzada Eucarística.

Un edificio con un letrero que dice

El grupo armado ADF es responsable de miles de muertes en la región. Actúa desde hace años en la frontera entre Uganda y el Congo. Desde 2019, opera como filial africana del Estado Islámico. Según la ONU, sus crímenes constituyen graves violaciones del derecho internacional. Y sin embargo, ni su historial ni esta matanza han merecido atención en los principales informativos catalanes.

La organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, que apoya a los cristianos perseguidos, ha confirmado que muchas de las víctimas fueron ejecutadas dentro del templo. Otras murieron quemadas en sus casas. Algunas personas fueron secuestradas. El obispo local ha pedido calma, pero ha reconocido que la comunidad está sumida en el miedo.

Silencio ante el horror

La masacre ha coincidido con otros ataques recientes en la región. Hace solo unas semanas, las ADF mataron a 66 personas en otra localidad de Ituri. También entonces, el silencio mediático fue casi absoluto. Ni una sola portada, ni un solo editorial en la prensa catalana. Ni una reflexión sobre la creciente persecución religiosa en África. Lo que ocurre en el Congo parece importar poco, a pesar del carácter brutal de los crímenes.

Este silencio contrasta con la rapidez con que algunos medios cubren otros temas vinculados a derechos humanos. Basta con que haya una agresión verbal o un acto simbólico en Occidente para que se dediquen titulares, columnas y análisis. En cambio, cuando decenas de católicos son asesinados mientras rezan, la respuesta es la indiferencia.

➡️ Política

Más noticias: