Hombre con expresión de frustración frente a una tienda Target
CONSUMO

Es oficial: Target acaba de tomar una drástica decisión y muchos americanos estallan

La cadena Target toma una decisión inesperada que ya está generando una fuerte reacción entre sus clientes

La compañía minorista ha sorprendido a sus clientes con un cambio que nadie esperaba. Aunque llevaba años manteniendo una política que beneficiaba a los consumidores, ahora ha decidido recortar esa ventaja. La noticia ha generado un aluvión de críticas entre muchos estadounidenses, que no han tardado en mostrar su enfado en redes sociales.

Desde el pasado 28 de julio, Target decidió dejar de igualar precios con Amazon y Walmart. Hasta entonces, los clientes podían pedir un reembolso si encontraban el mismo producto más barato en Amazon, Walmart o Target en los 14 días siguientes. Sin embargo, desde esa fecha, la política se limita exclusivamente a precios encontrados en tiendas físicas o en el sitio web de Target.

Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.

Un cambio que afecta directamente al bolsillo

La política de igualación de precios llevaba en vigor desde 2013, lo que la había convertido en una garantía para muchos clientes fieles, advierte CNN. Con este cambio, los consumidores ya no podrán beneficiarse de los precios más bajos de Amazon, una plataforma conocida por sus constantes ofertas. Walmart, por su parte, ya había eliminado su propia política de igualación en 2019.

Según un comunicado de la empresa, esta medida busca “simplificar el proceso y centrarse en ofrecer precios competitivos directamente en Target”. Sin embargo, para muchos clientes, esta decisión representa una pérdida clara. En redes sociales, las quejas no han tardado en aparecer, con usuarios acusando a la compañía de dar la espalda al consumidor.

El cambio llega en un momento delicado para Target, que ha visto cómo sus ventas caían en los últimos meses. En el último trimestre, las ventas en tiendas abiertas al menos un año se redujeron un 3,8 % respecto al mismo período del año anterior. Esta caída ha encendido las alarmas dentro de la empresa, que busca formas de recuperar la confianza del público.

Una persona con suéter amarillo mirando de reojo los logotipos de Amazon y Walmart.

Un contexto económico complicado

La situación no se limita solo a los cambios internos de Target. Según su CEO, Brian Cornell, la compañía ha enfrentado “cinco meses consecutivos de caída en la confianza del consumidor”. Además, la incertidumbre en torno a posibles aranceles también ha influido en los resultados negativos del trimestre. 

Cornell señaló que podrían aplicar estrategias como ajustar la oferta de productos o incluso subir precios para contrarrestar los posibles costos derivados de los aranceles. También mencionó la posibilidad de diversificar proveedores. Sin embargo, estas medidas podrían no ser suficientes si los clientes perciben que los beneficios que antes ofrecía Target ya no existen.

Los resultados del segundo trimestre se publicarán el próximo 20 de agosto. Por ahora, las cifras bursátiles reflejan el impacto de la situación: sus acciones han caído un 25 % en lo que va de año. A medida que se acerque esa fecha, aumentará la presión sobre la compañía para demostrar que aún puede competir con gigantes como Amazon y Walmart.

➡️ Consumo

Más noticias: