Vista de la ciudad con la Sagrada Familia al fondo y un círculo rojo con una imagen borrosa y un emoji triste en primer plano.
ACTUALIDAD

Adiós tras casi 125 años de historia: el mítico negocio que cierra en Barcelona

La centenaria empresa no puede hacer frente a los gastos de un local que está situado en un barrio muy turístico

Barcelona se prepara para despedir otro de sus negocios más emblemáticos. La lista de establecimientos que deciden cerrar sus puertas crece y se convierte en una epidemia silenciosa que preocupa a muchos. Sobre todo a los vecinos de un barrio que durante décadas ha podido disfrutar de una empresa de las de toda la vida.

Es el ejemplo de lo que ha sucedido con el emblemático comercio de muebles Casa Jornet, fundado en 1901 en el barrio gótico de Barcelona. El local, frecuentado por Antoni Gaudí, cierra las puertas de su local en la calle de la Palla, 10. La decisión, sin embargo, no está relacionada con un aumento del alquiler, sino con la pérdida progresiva de la clientela local en una zona cada vez más turística.

Fachada de una tienda llamada

Según explica Ferran Gómez en TOT Barcelona, Casa Jornet no desaparece por completo, sino que se trasladará a la plaza de los Traginers. En esta nueva etapa, la empresa modificará su modelo de negocio, centrándose en la venta en línea y con cita previa. El cierre del local histórico se hará efectivo en los próximos días, y actualmente se encuentra en proceso de liquidación de sus artículos.

Un negocio que forma parte de la historia de Barcelona

Este establecimiento tiene un gran valor patrimonial, ya que ocupa un espacio que formaba parte del antiguo convento de Sant Felip Neri. En su interior se conservan elementos arquitectónicos originales, como el comedor, las escaleras, el primer piso y un pozo. La iniciativa Aparadors Artístics, en la que Casa Jornet ha participado, destaca la importancia de este legado histórico.

Casa Jornet fue fundada por Miquel Jornet Estivill como un taller de ebanistería y carpintería, especializándose en muebles auxiliares, estanterías, pedestales y capillas. A lo largo de sus más de 120 años de historia, cuatro generaciones de la misma familia han mantenido vivo el negocio. Durante sus primeros años, el establecimiento era visitado con frecuencia por el famoso arquitecto.

Fachada de una tienda llamada Casa Jornet con sillas visibles a través de la ventana iluminada.

Según El Periódico, Gaudí pasaba frente a la tienda de camino a la iglesia de Sant Felip Neri, donde rezaba antes de entrar a Casa Jornet a tomar un café. La Guerra Civil marcó un antes y un después para la familia Jornet. Miquel Jornet i Estivill fue fusilado por haber ayudado a sacerdotes de Sant Felip Neri a escapar.

Una nueva etapa

No obstante, la tercera generación de la familia logró hacer crecer el negocio, ampliándolo a tres tiendas y un taller. Todo ello con una oferta especializada en muebles por encargo y acabados personalizados. Actualmente, Casa Jornet se dedica a la restauración y decoración de muebles, así como al montaje de oficinas y restaurantes.

Con su próximo traslado a la plaza de los Traginers, la empresa buscará adaptarse a las nuevas tendencias del mercado sin perder su esencia artesanal. El cierre de su local supone el fin de una era en el barrio gótico, donde cada vez es más difícil sobrevivir. Y es que el turismo marca la dinámica de una zona que hace décadas era la esencia de la ciudad.

➡️ Actualidad

Más noticias: