Mujer sonriente en blanco y negro con un moño en el cabello y un lazo negro de luto al fondo
SUCESOS

Quién era Marina Barceló, la artista de 27 años que ha muerto en un circo de Alemania

Marina Barceló, acróbata española, ha perdido la vida en un accidente durante espectáculo en Alemania

La muerte de Marina Barceló, acróbata mallorquina de 27 años, ha conmocionado al mundo del circo y a la sociedad española. La acróbata perdió la vida durante una función en Alemania, un suceso que ha generado un fuerte impacto en quienes conocían su trayectoria. Su nombre ha sido noticia en medios nacionales e internacionales, que destacan su carrera y las circunstancias del accidente.

El sábado 27 de septiembre de 2025, Barceló falleció mientras participaba en un número de trapecio en la ciudad alemana de Bautzen. La artista mallorquina cayó desde unos cinco metros de altura mientras estaba suspendida cabeza abajo en pleno espectáculo y el golpe directo en la cabeza le resultó mortal. Mientras, la policía clasificó el caso como accidente laboral y descartó, de momento, indicios de culpabilidad externa.

Bailarina con tutú blanco y leotardo negro realizando acrobacias en telas rojas frente a una pared de piedra

Nacida en Mallorca en 1998, creció en una familia ligada al mundo del circo, lo que marcó de forma natural su vocación artística. Desde niña mostró un gran interés por la acrobacia, primero a través de la gimnasia, disciplina que le proporcionó fuerza, coordinación y técnica. Con el tiempo, encontró en el trapecio su auténtico camino profesional.

El camino profesional de Marina Barceló

La formación en gimnasia le permitió desarrollar una base sólida para ejecutar acrobacias de gran dificultad. Esa preparación física y técnica fue clave para su consolidación como trapecista en escenarios europeos. Quienes compartieron escenario con ella la recuerdan como una joven alegre y cercana, con entusiasmo dentro y fuera de la pista.

Durante los últimos años, Barceló trabajó en varias compañías circenses en Europa, lo que le dio visibilidad internacional. Su carrera estuvo marcada por actuaciones en países donde el circo mantiene una fuerte tradición, y en cada lugar fue dejando huella con su talento. Medios internacionales como WBZ News Radio destacaron su capacidad para enfrentarse a números de alto riesgo.

Una artista internacional con un profundo arraigo familiar

En Alemania, donde residía gran parte del tiempo, formaba parte de una compañía estable que la había acogido en su elenco. Allí interpretaba números de trapecio de gran exigencia, que requerían concentración absoluta y una técnica depurada. Precisamente en uno de esos espectáculos, la fatal caída puso fin a una prometedora carrera.

En el plano personal, Marina Barceló llevaba una vida discreta y estaba muy unida a su familia en Mallorca. Ese vínculo la acompañó durante toda su trayectoria, incluso mientras viajaba y residía en otros países por motivos laborales. Sus allegados resaltan no solo su entrega al arte del circo, sino también su carácter generoso, vital y positivo.

La huella imborrable de Marina Barceló en el mundo del circo

La comunidad circense ha expresado su profundo pesar por la pérdida de Marina Barceló. Sus allegados la recuerdan como una artista entregada y una persona de carácter generoso. Su pasión por el circo y su dedicación han dejado una huella imborrable en quienes la conocieron.

Marina Barceló ha dejado tras de sí una huella en el mundo del trapecio y del circo europeo. Su muerte recuerda los riesgos inherentes a este arte, que exige valentía, disciplina y un compromiso absoluto con el espectáculo. La joven mallorquina será recordada como una artista con proyección internacional que dedicó su vida a volar entre trapecios y a emocionar al público.

➡️ Sucesos

Más noticias: