
Precio de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, por horas: ¿Cuándo es más cara y más barata?
Consulta las tarifas de electricidad para el viernes, 7 de noviembre, y optimiza tu consumo para que la factura no se dispare
El precio medio de la luz para este viernes, 7 de noviembre de 2025, es de 68,22 euros por megavatio hora (MW/h). Si lo comparamos con el precio medio del jueves, hablamos de una notable subida de 27,97 euros. Recordemos que, en la jornada del 6 de noviembre, la tarifa media de la electricidad se situaba en los 40,25 euros por MW/h.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la jornada de hoy estará marcada por contrastes en el precio de la electricidad. Durante el día se alternarán horas con tarifas muy bajas y picos de coste elevados que superarán los 100 euros por megavatio hora. Será una jornada llena de subidas y bajadas que exigirá prestar atención a las horas más baratas para ahorrar.
Precio de la luz hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, hora a hora
El comportamiento del mercado será irregular, con una caída clara al mediodía y un fuerte repunte al anochecer. La madrugada ofrecerá las mejores oportunidades para reducir el consumo, mientras que las últimas horas del día concentrarán los precios más altos. Ajustar el uso de los electrodomésticos a las franjas adecuadas permitirá contener el gasto energético.

El momento más económico del día llegará entre las 04:00 y las 05:00 horas, cuando el precio se situará en apenas 33,76 €/MWh. En la franja anterior, de 03:00 a 04:00 horas, el coste apenas variará, manteniéndose en 37,70 €/MWh. Sin embargo, no son franjas horarias que se puedan aprovechar para realizar un mayor consumo eléctrico.
- 03:00 – 04:00 → 37,70 €/MWh.
- 04:00 – 05:00 → 33,76 €/MWh.
- 05:00 – 06:00 → 43,34 €/MWh.
- 13:00 – 14:00 → 43,02 €/MWh.
Durante el día, la franja más económica tendrá lugar de 13:00 a 14:00 horas, cuando el precio será de 43,02 €/MWh. Aunque también se puede aprovechar de 12:00 a 13:00 horas, ya que el precio será de 48,75 €/MWh y seguirá siendo económico.
Usar lavadoras, lavavajillas o planchas durante esas horas puede marcar una diferencia notable a fin de mes. Programar los electrodomésticos en las franjas de menor coste es la mejor estrategia para compensar los picos del resto del día. Una planificación mínima puede traducirse en un ahorro real.
¿Y cuándo será más cara la luz este viernes?
El tramo más caro del día se concentrará al caer la tarde, cuando la demanda se dispara. El precio alcanzará su punto más alto entre las 19:00 y las 20:00 horas, con 107,57 €/MWh, y se mantendrá por encima de los 100 €/MWh durante buena parte del anochecer. Conviene limitar el consumo en esas horas para evitar un aumento innecesario en la factura.
- 18:00 – 19:00 → 107,03 €/MWh.
- 19:00 – 20:00 → 107,57 €/MWh.
- 20:00 – 21:00 → 103,21 €/MWh.
- 21:00 – 22:00 → 96,10 €/MWh.
La diferencia entre el mínimo y el máximo de la jornada será de 73,81 euros, reflejando la fuerte volatilidad del mercado eléctrico. Este contraste demuestra que planificar el consumo es esencial para mantener el control sobre la factura. Evitar las horas punta y concentrar las tareas domésticas en las franjas más baratas puede marcar una diferencia significativa en el gasto mensual.
Más noticias: