
Llega el frío y más lluvias a Cataluña durante las próximas horas: ojo a estas 6 comarcas
El inicio de semana llega marcado por un cambio meteorológico que alterará la estabilidad matinal y dejará un escenario más invernal
La semana arranca con un ambiente que invita a pensar en calma, pero las apariencias engañan. La atmósfera se muestra tranquila a primera hora de este lunes, con el cielo sereno y la sensación de que el día seguirá sin sobresaltos. Sin embargo, los mapas avanzan un giro brusco que se irá desplegando con el paso de las horas.
Durante la mañana, las nieblas cubren discretamente algunas llanuras del interior, mientras que en Tarragona aparece un velo de nubes altas que blanquea el cielo. El extremo norte del Pirineo incluso disfruta de algunos claros. Todo ello contribuye a una falsa sensación de estabilidad que se irá rompiendo a medida que avance el día.

Se prevé un cambio de patrón atmosférico a partir de la tarde
La borrasca Claudia empieza a retirarse hacia el suroeste y deja paso a una entrada de aire del norte. Este relevo atmosférico activará la tramontana en el norte y el mistral en el sur, con ráfagas que superarán los 50 km/h. La combinación de estos vientos generará el conocido rebufo, que servirá para desencadenar nubosidad en buena parte de la mitad oriental.
A partir de media tarde, ese rebufo será clave para la aparición de chubascos locales, especialmente en seis comarcas. El Ripollès, la Garrotxa, Osona y el Gironès serán los puntos con más probabilidades de registrar lluvia débil o moderada. Estos chubascos también podrían extenderse hasta el Maresme y el Vallès Oriental si las líneas de convergencia se intensifican.
En el Pirineo Occidental las precipitaciones serán en forma de nieve. La cota comenzará por encima de los 2.000 metros, pero bajará progresivamente hasta los 1.800, dejando un aspecto invernal en la vertiente norte. El descenso de temperaturas será generalizado con la llegada de aire más frío procedente del norte.
Va llegando el frío a Cataluña
Durante la madrugada del martes, la configuración del rebufo seguirá presente y alimentará una corriente húmeda hacia el litoral central. Esto facilitará la formación de nubes bajas alrededor de Barcelona, donde no se descartan algunas gotas aisladas. Aun así, la mayor parte de la lluvia quedará mar adentro.
El resto del territorio mantendrá un ambiente estable, con nieblas en zonas interiores y nubes inofensivas entre el Prepirineo y la cara sur del Pirineo. La tramontana seguirá soplando con intensidad y podría superar los 60 o incluso 70 km/h, obligando a vigilar el estado del mar. Las temperaturas continuarán bajando hasta situarse en valores típicos de la segunda quincena de noviembre.

El miércoles traerá pocos cambios, aunque se verá un ligero aumento de nubosidad en el Pirineo y la llegada de bandas de cirros en el resto del país. A última hora del día, el Alt Empordà notará cómo la tramontana empieza a perder fuerza. Pero la tregua será breve.
Sin embargo, el jueves comenzará un episodio de marcado carácter invernal. Una masa de aire polar, fría y seca, descenderá desde Escandinavia y reforzará el viento del norte. Este nuevo empuje traerá más frío y consolidará el ambiente plenamente otoñal que se instalará en Cataluña durante los próximos días.
Más noticias: