Primer plano de Xavier García Albiol con cara seria y alzando el dedo índice de su mano izquierda
POLÍTICA

Albiol da otro paso contra la delincuencia tras una violenta pelea entre extranjeros en Badalona

El alcalde ya desveló que un dirigente del PSOE le dijo que ERC y Bildu bloqueaban el endurecimiento del código penal

Xavier García Albiol ha vuelto a situarse en el centro del debate sobre la seguridad en Cataluña. El alcalde de Badalona denunciaba ayer un nuevo episodio de violencia en el barrio de La Salut y lo acompañó con un vídeo de la actuación policial. Su mensaje reavivó la discusión sobre la multirreincidencia y el papel del Gobierno central en el control migratorio.

El alcalde popular sostiene desde hace años que la falta de reformas legales agrava los problemas de convivencia en las ciudades catalanas. En esta ocasión, y apelando a la realidad del día a día que asegura ver en Badalona, señaló de forma explícita a los autores del último altercado y cargó nuevamente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Montaje con foto de personaje

Un episodio que reabre el debate sobre la multirreincidencia

En su primer mensaje, Albiol felicitó a la Guardia Urbana de Badalona por detener durante la noche a varios individuos que se estaban peleando en plena calle. Según explicó, todos los implicados eran ciudadanos marroquíes y argelinos con antecedentes penales, uno de ellos con orden de detención en el espacio Schengen. El alcalde describió a los detenidos como “escoria de la peor calaña” y responsabilizó al Gobierno central de permitir la entrada y permanencia de delincuentes en España.

El dirigente popular insistió en que quienes sufren las consecuencias de esta situación son “los ciudadanos de nuestras ciudades”. Albiol enmarca estos episodios en una problemática estructural que, a su juicio, requeriría reformas legislativas que llevan años bloqueadas.

En un segundo mensaje, el alcalde anunció la compra de pistolas Taser para la Guardia Urbana de Badalona. Argumentó que el violento enfrentamiento entre delincuentes extranjeros evidenciaba la necesidad de dotar a los agentes de herramientas más efectivas. Nuevamente apuntó hacia el Gobierno: “Si el gobierno central no actúa, lo haremos nosotros”, afirmó.

Un discurso que se refuerza con críticas al Gobierno y a ERC

El posicionamiento de Albiol se alinea con las declaraciones que ya hizo en septiembre. En una entrevista, desveló que un dirigente del PSOE le confesó que el Gobierno evita endurecer las leyes para no incomodar a sus socios parlamentarios. Según explicó entonces, este freno legislativo responde a la influencia de partidos como ERC y EH Bildu, reacios a cambios penales más severos.

En aquella conversación, Albiol ya advertía que el repunte de la inseguridad en muchas ciudades catalanas exigía actuar sin ambigüedades. En su opinión, la resistencia de ERC a modificar el Código Penal ha sido “el principal obstáculo” para combatir la reincidencia delictiva. Considera que el reciente giro discursivo de Oriol Junqueras hacia una posición de mayor dureza responde únicamente a un cálculo electoral.

El alcalde de Badalona tampoco evita la cuestión migratoria. Si bien rechaza la idea de que toda la inmigración esté vinculada a la delincuencia, insiste en que existe una parte que “no se integra porque no quiere integrarse”. También recuerda que más de la mitad de la población penitenciaria es extranjera, un dato que utiliza para justificar la necesidad de actuar de manera firme.

➡️ Política

Más noticias: