Dos relojes comparan las horas caras y baratas de la electricidad, el primero con fondo rojo y precio alto, el segundo con fondo verde y precio bajo; los precios pertenecen al sábado, 8 de noviembre de 2025.
SOCIEDAD

Precio de la luz hoy, sábado 8 de noviembre, por horas: ¿Cuándo es más cara y más barata?

Consulta el precio de la luz de este sábado, 8 de noviembre, y organiza tu consumo en las franjas más económicas para reducir la factura

El precio medio de la luz para este sábado, 8 de noviembre de 2025, es de 41,17 euros por megavatio hora (MW/h). Si lo comparamos con el precio medio del viernes, hablamos de una notable subida de 27,05 euros. Recordemos que, en la jornada del 7 de noviembre, la tarifa media de la electricidad se situaba en los 68,22 euros por MW/h.

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio de la electricidad hoy mostrará fuertes contrastes a lo largo del día. Durante buena parte de la jornada, el coste de la luz será muy bajo, aunque al anochecer las tarifas se dispararán, superando los 80 €/MWh. Será, por tanto, un día marcado por las oscilaciones del mercado, ideal para aprovechar las horas más económicas y contener el gasto.

Precio de la luz hoy, sábado 8 de noviembre de 2025, hora a hora

Como suele ocurrir los fines de semana, las tarifas eléctricas tenderán a relajarse, especialmente en las horas centrales del día. El mediodía ofrecerá las mejores condiciones para reducir el consumo, mientras que las franjas nocturnas concentrarán los importes más elevados. Aprovechar correctamente las horas más baratas permitirá un ahorro considerable en la factura.

Tabla de precios de la electricidad por hora en la que se muestran valores en euros por megavatio hora, con celdas de diferentes colores que indican precios altos en rojo, medios en naranja y bajos en verde; los precios pertenecen al sábado, 8 de noviembre de 2025.

El tramo más económico del día se situará entre las 12:00 y las 13:00 horas, cuando el precio caerá hasta apenas -0,26 €/MWh. En la hora anterior, de 11:00 a 12:00, el coste apenas variará, manteniéndose en -0,01 €/MWh. Esta última cifra que también se repetirá entre las 13:00 y las 16:00 horas.

  • 10:00 – 11:00 → 0 €/MWh.
  • 11:00 – 12:00 → -0,01 €/MWh.
  • 12:00 – 13:00 → -0,26 €/MWh.
  • 13:00 – 16:00 → -0,01 €/MWh.

Aprovechar esas franjas horarias para usar lavadoras, lavavajillas o planchas puede suponer un ahorro significativo al final del mes. Programar los electrodomésticos durante los tramos más baratos es una forma sencilla y eficaz de compensar los picos de precios del resto del día. Con un poco de organización, el consumo eléctrico puede gestionarse de manera mucho más eficiente y económica.

¿Y cuándo será más cara la luz este sábado?

El tramo más caro del día se concentrará al caer la tarde, cuando la demanda se dispara. El precio alcanzará su punto más alto entre las 19:00 y las 20:00 horas, pagándose a 88,84 €/MWh. Un precio casi idéntico tendrá la luz de 18:00 a 19:00 horas, ya que costará 87,33 euros.

  • 18:00 – 19:00 → 87,33 €/MWh.
  • 19:00 – 20:00 → 88,84 €/MWh.
  • 20:00 – 21:00 → 84,11 €/MWh.
  • 21:00 – 22:00 → 78,27 €/MWh.

La diferencia entre el mínimo y el máximo del día será de 89,10 euros, reflejando la notable volatilidad del mercado eléctrico. Este contraste deja claro que la planificación del consumo resulta clave para no pagar de más. Evitar las horas punta y concentrar el uso en los momentos de menor precio puede marcar una diferencia importante en la factura.

➡️ Precio de la Luz Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: