Una mujer con expresión preocupada frente a un edificio de CaixaBank.
ECONOMÍA

CaixaBank no se muerde la lengua y confirma lo que muchos sospechaban: nada es lo que parece

La entidad envía un aviso a sus clientes para que no se dejen engañar ante ciertos anuncios que parecen atractivos

En un momento en el que las oportunidades de inversión se multiplican por todas partes, muchos piensan que están ante la ocasión perfecta para ganar dinero rápido. Anuncios llamativos, mensajes en redes sociales o supuestos expertos prometen beneficios extraordinarios en cuestión de días. Sin embargo, detrás de esa apariencia de éxito se esconden, en demasiadas ocasiones, peligros silenciosos.

Y CaixaBank ha decidido no quedarse callado. La entidad ha lanzado una advertencia muy clara a todos sus clientes. Hay que abrir bien los ojos, porque las estafas en inversiones falsas están a la orden del día.

Una mujer con expresión de confusión sostiene un teléfono móvil frente a una sucursal cerrada de CaixaBank.

El banco ha confirmado lo que muchos ya sospechaban. En los últimos meses se ha detectado un notable aumento de intentos de fraude financiero, especialmente relacionados con supuestas inversiones milagrosas.

El mensaje directo de CaixaBank

Para proteger a sus clientes, el banco ha enviado un mensaje directo, transparente y contundente. Hay que desconfiar de las promesas que suenan demasiado bien para ser verdad. Nadie puede garantizar beneficios elevados en poco tiempo sin riesgo, y quien lo hace, probablemente intenta engañar.

El aviso no se limita solo a las inversiones. CaixaBank también ha recordado una serie de consejos de ciberseguridad esenciales para mantener a salvo el dinero y la información personal. El primero de ellos es no compartir nunca las claves secretas o contraseñas con nadie, ni siquiera si el mensaje parece venir de una entidad oficial.

Ningún banco serio pedirá esos datos por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Otro de los puntos clave del comunicado es la advertencia sobre las aplicaciones sospechosas. En muchos casos, los estafadores piden a las víctimas que descarguen apps en sus móviles o en sus ordenadores con la excusa de ayudarles a gestionar la inversión.

Un hombre con traje y corbata azul haciendo un gesto de desaprobación con el pulgar hacia abajo frente a una sucursal de CaixaBank.

En realidad, esas aplicaciones sirven para tomar el control del dispositivo y robar datos bancarios. CaixaBank ha sido tajante: nunca se deben instalar programas o apps a petición de terceros, y mucho menos darles acceso al teléfono o al ordenador.

La entidad también insiste en revisar bien la identidad de cualquier persona o empresa que ofrezca una inversión. Conviene comprobar si está registrada en los organismos oficiales y buscar opiniones o advertencias en fuentes fiables. En caso de duda, siempre es mejor consultar directamente con el banco antes de dar cualquier paso.

El compromiso de CaixaBank con la ciberseguridad y la educación financiera es cada vez más fuerte. La entidad no solo alerta sobre los riesgos, sino que también ofrece recursos y formación para que los ciudadanos aprendan a identificar fraudes.

➡️ Bancos ➡️ CaixaBank ➡️ Economía

Más noticias: