
TV3 dice que el Govern ‘saca buena nota’ según el CEO: ‘Un 4,8 sobre 10’
La televisión pública explica que ‘los votantes de socialistas, Comuns y ERC’ sí aprueban al Govern
Las encuestas sociopolíticas del CEO siempre traen resultados interesantes. La última de estas encuestas recoge muy bien el cambio político que se vive en Cataluña. Según los datos, Junts se desploma y Aliança Catalana quintuplica sus resultados a costa de Puigdemont.
Al margen de los sondeos electorales, las encuestas del CEO traen valoraciones de otros muchos ámbitos, empezando por el propio Govern de la Generalitat. Y a nadie se le escapa que este Govern responde a dos factores. El primero es la gran abstención que hubo entre el votante indepe, y el segundo es la posición sumisa de ERC y Comuns, que no tienen ningún margen de maniobra.

Esto significa que el Govern no despierta una gran pasión ciudadana, como sí ocurría durante los años duros del procés. De hecho, la encuesta del CEO suspende al Govern del presidente Illa con una nota de 4,8 sobre 10. Ahora bien, para TV3 esta nota es “un buen resultado”.
Así lo dijo el telenotícies en el día de ayer. Y para sorpresa de nadie, TV3 añadió que los únicos que aprueban al Govern son los “votantes de socialistas, Comuns y ERC”. Es decir, los votantes del propio Govern:
TV3: en horas bajas
También es de dominio público que TV3 no está en su mejor momento de credibilidad. Según un informe reciente de la Sindicatura de Cuentas, TV3 tiene preocupantes zonas grises en su gestión interna. La más destacada son las sospechosas designaciones de sus ejecutivos, así como los elevados salarios que perciben.

Poco después de que se conociera este informe, un ciudadano anónimo presentó una denuncia contra TV3 ante la Oficina Antifraude de Cataluña. Según constaba en la denuncia, se pide a Antifraude que investigue varios presuntos delitos de TV3. Entre ellos, destacan los de malversación y fraude a la administración pública.
Por otra parte, TV3 arrastra tensiones internas. Además de incumplimientos de la jornada laboral, los trabajadores llevan años denunciando la externalización de contenidos en productoras ‘amigas’. Y durante estos mismos días salía a la luz que la productora de Ricard Ustrell, por ejemplo, se había embolsado 27 millones de euros de dinero público.
Más noticias: