
Joan Laporta activa la palanca del siglo: 500 millones para el Barça, la UEFA da el OK
El Barça, encabezado por Joan Laporta, activa la palanca del siglo gracias a la ayuda de la UEFA
La situación económica del Barça no remontaba o, al menos, eso parecía desde fuera, pero todo ha cambiado tras la última reunión entre el presidente, Joan Laporta, y la UEFA. Los ingresos del Barça siguen muy condicionados por las péridas, pero algo está a nada de cambiar en el Barça: Joan Laporta activa la palanca del siglo valorada en 500 millones. Laporta, quien ha recuperado su buena relación con la UEFA, tiene el OK final por parte de Ceferin: el Barça podrá activar una palanca será una gran noticia para el club.
La gran noticia ha caído estupendamente bien en el Barça, donde estaban ansiosos por recuperar la buena sintonía con la UEFA. Joan Laporta y su directiva están haciendo todo lo posible por sanear las cuentas y mejorar la economía del Barça: lo han conseguido con una palanca TOP, 500 millones de euros. El Barça estaba atravesando una época complicada a nivel económico, pero Joan Laporta ha resuelto dicha situación y el Barça empieza a levantar cabeza, sobre todo gracias al nuevo Camp Nou.

Para activar esta palanca, la cual es muy TOP, ha sido clave la participación de la UEFA, que ha autorizado a un Joan Laporta que se ha salido con la suya. El Barça ha activado varias palancas con el fin de poder cumplir con las normas de 'fair play' y para poder seguir inscribiendo a nuevos fichajes, pero esta última es bestial. Joan Laporta lo ha logrado tras verse las caras con la UEFA: Aleksander Ceferin le hace un gran favor al Barça, tasado en 500 millones de euros a ingresar próximamente.
Joan Laporta activa la palanca del siglo: 500 millones para el Barça, la UEFA da el OK
El Barça está sufriendo mucho para poder estrenar el Camp Nou a tiempo: el partido contra el Valencia está a la vuelta de la esquina y parece que no se llegará. La idea del Barça es clara: jugar la Liga en el Johan Cruyff primero y, posteriormente, adecuar Montjuïc para lo que reste de competición hasta poder volver al Camp Nou. El Barça sufría por la UEFA Champions League, pues la UEFA obliga a que se juegue siempre en el mismo estadio, de principio a fin.
Joan Laporta quiso conocer la opinión sincera de la UEFA y por ello se vio las caras con Aleksander Ceferin, quien valoró el gesto del presidente del Barça, algo preocupado. Las buenas noticias no tardaron en llegar, según avanzó 'RAC1' en exclusiva: la UEFA ha cedido, por lo que el Barça podrá regresar al Camp Nou durante las fases de eliminación.
La UEFA y Joan Laporta llegan a un acuerdo ya oficial: "Gran palanca para el barcelonismo y vienen fichajes..."
Dicho de otro modo, la UEFA de Ceferin permitirá que el Barça, si avanza a la siguiente fase de la UEFA Champions League, juegue las eliminatorias en el nuevo Camp Nou. A su misma vez, si el Camp Nou está listo, la UEFA permitirá que el Barça pueda cambiar de escenario durante la misma fase liga de la UEFA Champions League.
Esto permitirá, entre otras cosas, que el Barça tenga más tiempo para avanzar las obras y que, una vez adecuadas, el club culer ingrese mucho dinero por 'ticketing'.
En este sentido, fuentes del Barça confirman que la "gran palanca del siglo", como se ha bautizado, permitirá que el Barça se recupere y pase a ingresar unos 500 millones anuales. Ceferin y la UEFA ya lo confirman: 500 millones para el Barça tras el OK logrado por Joan Laporta.
Más noticias: