
Adiós al Atlético de Madrid para fichar por el Barça: Joan Laporta lo quiere ya
El brillante delantero condiciona su continuidad en el Atlético a que lleguen títulos y el Barça está atento a su salida
Un crack está atravesando un momento de creciente frustración en el Atlético de Madrid. La temporada sin títulos y las dolorosas eliminaciones han minado su confianza en el proyecto rojiblanco. Además, la posible marcha de su amigo Rodrigo De Paul ha tensado más su vínculo emocional con el club.
Ante esta situación, el delantero argentino ha lanzado un ultimátum claro para la 2025-2026: si el Atlético no logra éxitos deportivos, se abrirá a salir. Esa determinación pone el foco en su futuro inmediato y genera inquietud en el entorno colchonero. La afición comienza a preguntarse si el club podrá retenerlo en un momento clave de su carrera.

El Barça, a la espera del momento idóneo
En este escenario, el Barça aparece como la alternativa más atractiva. Joan Laporta ya lo considera una pieza clave para el futuro ofensivo de su equipo. El presidente culé ve a Julián Álvarez como un delantero joven, ambicioso y con gran proyección, ideal para el relevo generacional que prepara la directiva.
Se está trazando un plan estratégico para ficharlo cuando se abra la ventana ideal, probablemente en 2026. La idea es que llegue como sucesor de Robert Lewandowski, combinando juventud, calidad y compromiso. En la directiva creen que su perfil encaja a la perfección en la nueva etapa que busca consolidar el club.

Una operación con obstáculos financieros y cláusulas millonarias
El Atlético, consciente del interés, ha elevado el precio para retenerlo. La cláusula de rescisión alcanza cifras prohibitivas, con montos que podrían superar los 120 millones de euros. Esto se convierte en una barrera complicada para el Barça y en un mensaje claro de resistencia por parte del club madrileño.
Sin embargo, el movimiento culé se mantiene en observación constante. La temporada que viene, con los ajustes económicos y con la salida natural de algunos jugadores más veteranos, podría facilitar un contexto más favorable para abordar la operación. Joan Laporta confía en que, llegado el momento, el proyecto deportivo sea lo suficientemente atractivo para seducir al delantero.
Julián Álvarez, pieza clave y ambición compartida
Para Julián Álvarez, esta situación marca un punto de inflexión. Si el Atlético logra cambiar el rumbo y alcanzar objetivos, podría reconsiderar su futuro. Pero si no hay señales claras de mejora, su voluntad es clara: explorar otras opciones.
En el Barça, Laporta y su equipo técnico siguen evaluándolo como una solución a medio plazo. El delantero argentino encaja con la filosofía de juego, juventud y ambición que busca el club catalán. Un fichaje que genera ilusión, pero que dependerá de factores deportivos y económicos en el corto plazo.
Más noticias: