
El Presidente anuncia los cambios que sufrirá pronto RTVE en sus cuatro canales
Los cuatro canales de la Televisión Pública sufrirán diversos cambios muy pronto.
RTVE continúa impulsando sus proyectos en los cuatro canales públicos. Esta vez, José Pablo López, presidente de RTVE, ha detallado qué planes tiene previstos para reorientar e impulsar el rumbo de la televisión pública. Lo ha hecho este martes una reunión con el Comité Intercentros, el órgano de representación sindical de la corporación pública. A nivel televisivo, ha detallado el rumbo de los canales del grupo: La 1, La 2, 24h y Teledeporte.
En dicha reunión, el presidente contó con la compañía y el apoyo del director de TVE, Sergio Calderón, y también de la nueva directora de Territorial, Cristina Bravo. Esta última es reflejo de la apuesta que hará el presidente en unos meses por lo territorial.
Hace escasos días, RTVE confirmó 2Cat, el nuevo canal en catalán que se lanzará a partir de septiembre. El canal en catalán de RTVE ampliará la oferta audiovisual en Cataluña y dará espacio a nuevas miradas, voces y contenidos. Un canal generalista con vocación de proximidad y de mostrar una Cataluña diversa, moderna y orgullosa de sus raíces.

Y con respecto a los nuevos cambios que sufrirá pronto RTVE, el Comité Intercentros ha informado luego a los profesionales de RTVE mediante una nota. En esta nota, según afirma verTele, se resumen los planes para esas cuatro cadenas, enlazados por la vertebración territorial.
José Pablo López anunció que están trabajando en ampliar las desconexiones territoriales en La 2 y Canal 24h. Ya han comenzado conversaciones con Cellnex, la empresa de telecomunicaciones, para evaluar la viabilidad económica y técnica de esta iniciativa. "Estas desconexiones ya se dan en Madrid, Cataluña y Canarias; y la idea es trasladarlo al resto de comunidades", explica la nota interna.
Además, realizará una gran campaña de promoción de la programación territorial, que abarcará los canales televisivos, las emisoras de radio, la plataforma RTVE Play y las redes sociales de todo el grupo.

Cambiará también la estrategia con los Informativos Territoriales, queriendo implantar un "modelo que homogenice la forma de hacer informativos en los territorios". El Informativo Territorial 1 tendrá una duración de unos 25 minutos. Se mantendrá en un horario cercano a las 14h (de 13:55 a 14:20), concediendo la petición de los centros territoriales de la corporación.
Sí cambiará más el Informativo territorial 2, que se reducirá a 10 minutos (de 15:40 a 15:50). El objetivo de esa modificación será dejar "la franja de la tarde libre desde las 16:00 horas para la nueva programación de entretenimiento", priorizando la estrategia de emisión de La 1.
Para asegurar una mayor relevancia territorial, el presidente se comprometió a destinar más de 85 plazas a los centros territoriales en la próxima convocatoria, con un 20% adicional. Además, expresó su preocupación por la situación de Valencia, al que se le dará un impulso especial en los próximos meses. En cuanto a Andalucía, señaló que están evaluando su situación debido a la falta de capacidad de desconexión.
Cambios en La 1
El gran cambio será el ya anunciado programa de tarde, 'La familia de la tele'. Junto con las series como 'La Promesa' o 'Valle Salvaje' y 'Aquí la Tierra', estos proyectos se convertirán en la gran apuesta de RTVE. Sin embargo, el presidente de la corporación adelantó que no serán los únicos contenidos destacados.
Los Telediarios seguirán el modelo del informativo de la noche. El Telediario 1 también se reducirá a 40 minutos, y la dirección de la cadena pública está estudiando ajustes para los Telediarios Fin de semana, sin por el momento detallar más.
Además, como pudo saber en exclusiva este medio, TVeo, RTVE fichó a Javier Ruiz para copresentar junto a Adela González el matinal de 'Mañaneros'. De hecho, la cadena le presentó anoche en la emisión de la semifinal de la Copa del Rey.
Las mañanas de los fines de semana también están siendo prioridad para la nueva dirección de la cadena. En la reunión, se adelantó la intención de lanzar un magacín que se podrá emitir también en el Canal 24h, reemplazando las habituales reposiciones que llenan esa franja.
La 2
Además de estudiar las desconexiones territoriales, el presidente quiere dar "un nuevo impulso" al segundo canal. Ejemplo de ello es el próximo estreno de 'Malas lenguas' con Jesús Cintora. Un nuevo programa de actualidad diario sobre la información veraz frente a los bulos.

Canal 24 horas
Aquí, anunció que estudiaban la remodelación de su imagen corporativa, ya que lleva 20 años siendo la misma y necesita una actualización. Aunque, más allá del logotipo, estudian "el modelo de programación del Canal 24h". José Pablo López destacó que tiene numerosos planes para la actualización. Aunque, al igual que con La 2, señaló que se implementarán en la nueva temporada televisiva de septiembre.
Teledeporte
El canal deportivo de RTVE necesita "una reformulación absoluta, o por el contrario es un canal muerto", ha afirmado el presidente. Los directivos también informaron que la oferta de empleo para nombrar a un nuevo director ha quedado desierta, ya que nadie se presentó. José Pablo López dará prioridad a su gestión. Según el medio citado, este 4 de abril, se reunirá con las redacciones de Deportes de Madrid y Barcelona mientras trabaja en un plan de remodelación.
Más noticias: