
Oficial: esta es la causa de la muerte del querido juez Frank Caprio: 'Su legado vive'
Caprio era popular desde hacía años por su aparición en un programa de televisión que ha traspado fronteras
El juez Frank Caprio, célebre en Estados Unidos gracias al programa de televisión Caught in Providence, falleció a los 88 años. La noticia ha recorrido el mundo, ya que su popularidad era mítica desde hacía años. Ahora, pese a su edad, son muchos los que han lamentado su muerte.
La causa ha sido un cáncer de páncreas que padecía desde finales de 2023. Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que destacó su valentía, humanidad y profundo sentido de la compasión. "El juez Frank Caprio falleció pacíficamente a la edad de 88 años después de una larga y valiente batalla contra el cáncer de páncreas", explican.

"Apreciado por su compasión y convicción en la bondad, conmovió la vida de millones de personas con su trabajo en los tribunales y más allá", sentencia la familia. Caprio, consciente de la gravedad de su enfermedad, compartió semanas antes de su partida un emotivo video en su cuenta de Instagram. En él pedía a sus seguidores que lo tuvieran presente en sus oraciones, manifestando su fe y confianza en Dios.
El mensaje de Caprio unos días antes de morir
"Me dirijo a ustedes pidiéndoles que me recuerden en sus oraciones. Soy un gran creyente del poder de las oraciones", expresó con serenidad, recibiendo miles de mensajes de apoyo de todo el mundo. Aun así, nada se ha podido hacer para salvarle la vida.
Francis 'Frank' Caprio fue durante décadas juez principal del Tribunal Municipal de Providence, en el estado de Rhode Island. Sin embargo, su nombre traspasó los límites judiciales gracias a su participación en Caught in Providence, un programa televisivo que mostraba casos reales. A diferencia de otros formatos judiciales en televisión, la producción se centraba en infracciones menores.
Multas de tráfico o pequeñas violaciones de normativas locales eran los casos habituales. Lo que lo distinguía era el trato humano de Caprio: con empatía, humor y sentido común, se ganó el cariño de la audiencia. Caught in Providence comenzó a emitirse en el año 2000, aunque su versión más popular se consolidó a partir de 2015.
Desde entonces, el programa fue distribuido por cadenas como NBC, CBS, FOX y CW, y posteriormente alcanzó una audiencia global gracias a las plataformas digitales. En YouTube, por ejemplo, los clips con sus sentencias acumulan millones de visualizaciones. Convirtiendo al juez en una figura mediática y cercana.

Un legado que perdurará
Su lema, "Un tipo de juez diferente, una corte como ninguna", resumía el espíritu del formato. En 2021, el programa fue nominado al Daytime Emmy, consolidando el reconocimiento a un enfoque innovador de justicia y calidez humana. La muerte de Caprio ha despertado muestras de afecto en todo el mundo.
Políticos, colegas, medios de comunicación y sobre todo ciudadanos comunes que lo conocieron a través de la pantalla han compartido mensajes de despedida. Para muchos, el juez representaba una visión más humana de la justicia. Siempre alejada del rigor inflexible y más cercana al entendimiento de las realidades personales de los acusados.
Su legado, aseguran sus familiares y allegados, vivirá en las vidas que tocó y en las lecciones de empatía y humanidad que transmitió. Aunque ya no estará presente en la corte de Providence, el recuerdo de Frank Caprio seguirá siendo inspiración para futuras generaciones de jueces. Así como para millones de espectadores que encontraron en él a un referente de bondad y justicia con rostro humano.
Más noticias: