Bomberos apagan un incendio forestal mientras en un círculo se muestra a un hombre con camiseta verde hablando
SUCESOS

El grito desesperado de Sergio Martín por los bomberos en España: 'Ganan una miseria'

En los últimos días los Bomberos han luchado sin descanso contra los graves incendios que se han declarado en varios

En los últimos días, España ha estado asediada por el fuego. Los incendios forestales se han extendido por varias comunidades autónomas, poniendo a prueba la capacidad de los equipos de extinción. En este escenario, los bomberos se han convertido en actores cruciales, arriesgando su vida diariamente para sofocar las llamas y proteger a la población.

Sin embargo, mientras luchan contra el fuego, muchos de estos profesionales denuncian la precariedad laboral que enfrentan. La falta de personal, los bajos salarios y la escasez de medios son problemas que se repiten a lo largo de todo el territorio español. Así, el bombero Sergio Martín Muñoz ha levantado la voz para visibilizar esta realidad que enfrentan en Al Rojo Vivo.

Varias personas luchan contra un incendio forestal usando ramas y herramientas improvisadas en un campo seco mientras el fuego avanza rápidamente.

Los bomberos denuncian la precariedad que enfrentan

Martín Muñoz relató que, en incendios como el de Tres Cantos, el esfuerzo requerido fue enorme debido a la falta de personal. Las autoridades no han podido "cubrir con trabajadores el refuerzo porque la gente no quiere venir a trabajar". Y el motivo no es solo el esfuerzo sobrehumano que llevan a cabo, sino también que "cobran una miseria".

El bombero explicó que esta situación provoca que "haya unidades inoperativas porque no se pueden cubrir". "Eso conlleva que tengas menos gente trabajando", un problema crónico que afecta a toda España. "La precariedad sobre la que están sostenidos los medios de extinción no va a cambiar porque políticamente solo dura 4 meses".

Otro de los problemas que ha criticado el bombero es que a los profesionales no siempre se los tiene en cuenta. En muchas ocasiones solo están en el foco público durante la temporada de incendios, generalmente los meses de más calor. "Dentro de 15 días, si los incendios paran y el tiempo cambia, se van a olvidar de esto", añadió.

Profesionales que se dejan la piel

A pesar de estas críticas, el bombero destacó la fortaleza del sistema de extinción de incendios en nuestro país. "España tiene uno de los operativos de extinción más potentes a nivel mundial, porque el fuego siempre ha estado presente". Y, por desgracia, todo indica que seguiremos con esta situación por mucho tiempo más.

Martín Muñoz aprovechó para precisar que el sueldo medio de un bombero en España ronda los 1.300 euros. Una cifra que califica como insuficiente para la labor que desempeñan: "Es un reflejo de lo que pasa en España". "Si queremos seguir manteniendo esto, las administraciones tendrán que valorar más a sus operativos", concluyó.

Incendio forestal de gran magnitud en una zona boscosa durante la noche con una persona desenfocada en primer plano

Aunque en los últimos días la situación ha ido mejorando, lo cierto es que el riesgo sigue presente. Los expertos en incendios alertan de que debemos estar preparados para fuegos cada vez más recurrentes. Las condiciones meteorológicas, con veranos muy secos, es el combustible perfecto para este tipo de situaciones de riesgo.

➡️ Sucesos

Más noticias: