Un hombre con traje parece frustrado frente a una tienda de Verizon.
SOCIEDAD

El último anuncio de Verizon provoca mucho malestar entre sus clientes: insoportable

Las decisiones adoptadas por la compañía no gustan nada entre los clientes, que no dudan en trasladar sus quejas

Verizon lo ha vuelto a hacer. Justo cuando muchos pensaban que la operadora se mantendría estable tras varias subidas anteriores, llega una nueva decisión que provoca malestar. El anuncio ha sido claro y directo, pero nada bien recibido: una nueva subida de tarifas que afecta a empresas.

Y, como era de esperar, no ha tardado en generar reacciones negativas. El operador ha confirmado que a partir de septiembre incrementará el precio de algunos de sus planes Business Unlimited en 3 dólares por línea. Los afectados son los usuarios que tienen contratados los planes Business Unlimited Start 5G, Business Unlimited Plus 5G y Business Unlimited Pro 5G.

Esta subida no es insignificante. Especialmente para las pequeñas y medianas empresas que cuentan con varias líneas contratadas.

Una tienda de electrónica con una fila de teléfonos móviles en exhibición y un gran logotipo rojo en el centro de la imagen.

El anuncio de Verizon puede tener un objetivo

Aunque Verizon no lo ha dicho de forma explícita, muchos ven esta medida como una invitación a cambiarse al plan Mi Negocio. Es una tarifa que fue presentada hace unos meses y que está pensada para empresas. Este nuevo plan ofrece la posibilidad de personalizar los servicios contratados y promete una tarifa fija durante tres años.

El plan Mi Negocio permite a las compañías adaptar su tarifa a lo que realmente usan. Es decir, si una empresa no necesita ciertos servicios o complementos, no tiene por qué pagarlos. Esto suena bien sobre el papel, y de hecho, algunos clientes han reportado ahorros reales tras cambiarse.

Sin embargo, otros aseguran que, incluso con la subida de precios, sus planes antiguos siguen siendo más económicos en su caso concreto. Más allá de los números, lo que ha provocado mayor enfado es la sensación constante de que Verizon sube precios sin ofrecer mejoras.

En los últimos meses, ya se han encarecido otros servicios. Como los planes para tabletas, y se han modificado condiciones, descuentos y beneficios. Incluso se ha hablado de volver a activar tarifas que parecían estar ya eliminadas.

Dos personas en una tienda de tecnología observan dispositivos en una mesa mientras una pantalla muestra un logotipo en el fondo.

Verizon no se esconde

Este tipo de decisiones refuerzan la idea de que la compañía está centrada en aumentar márgenes de beneficio. Aunque eso implique reducir el valor que reciben los clientes.

Algunos usuarios consideran que Verizon está empujando a sus clientes a abandonar sus planes actuales. Ya sea por precios más altos o por pérdida de ventajas, con la intención de migrarlos hacia nuevas ofertas.

Las consecuencias no se han hecho esperar. Varios clientes han manifestado su descontento en redes sociales, y algunos ya anuncian su intención de buscar otras alternativas. Aunque Verizon ha tratado de mostrarse tranquila, no es la primera vez que la presión pública le obliga a reaccionar. 

Habrá que ver cómo responden las empresas afectadas por esta nueva subida. Por ahora, lo cierto es que la medida ha generado un nuevo foco de malestar. Y alimenta la percepción de que Verizon no deja de ajustar sus tarifas, casi siempre al alza. 

➡️ Sociedad

Más noticias: