
Saltan las alarmas en Verizon: América no sabe cómo reaccionar ante este cambio
El operador se enfrenta a un serio contratiempo después de que las últimas decisiones molestaran a los clientes
En Estados Unidos, el malestar entre los usuarios de telefonía móvil va en aumento. Y una de las compañías que más está sintiendo la presión es Verizon. Lo que parecía una serie de pequeños cambios se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para muchos de sus clientes.
Ahora se enfrentan a nuevas tarifas, la pérdida de beneficios y decisiones poco populares por parte de la empresa. La situación ha generado tanta incertidumbre que muchos no saben cómo reaccionar ante la nueva realidad.
El problema no ha surgido de la noche a la mañana. Durante el último año, las tarifas de Verizon han ido subiendo de forma progresiva. Según varios informes, el gasto mensual medio en facturas de teléfono móvil en Estados Unidos alcanzó los 121 dólares.

Verizon no escapa de estas subidas
Verizon no ha sido ajena a esta tendencia y ha aplicado subidas de precios en varios de sus planes más conocidos. Es el caso de myPlan o New Verizon Plan, además de servicios adicionales como Mobile Protect Multi-Device.
Estos aumentos han generado una fuerte reacción por parte de los consumidores. Muchos han expresado su frustración en redes sociales, y una parte de ellos ya ha comenzado a cambiarse a otros proveedores. De hecho, en su último informe financiero, Verizon confirmó que la tasa de pérdida de clientes en sus líneas pospago se mantuvo estable.
Sin embargo, lo que realmente ha encendido las alarmas ha sido el cambio en los planes para tabletas. Verizon decidió eliminar sus populares opciones Unlimited y More Unlimited, y reemplazarlas con tres nuevos planes que han sido muy criticados.
El plan más básico, llamado Welcome, cuesta 10 dólares al mes si se añade a una línea telefónica. Pero asciende a 80 dólares si se contrata de forma independiente. Lo más polémico es que ofrece solo 2 GB de datos, una clara rebaja frente a los 5 GB y 15 GB de datos premium que ofrecía antes.

Además, una vez superado el límite mensual, la velocidad de navegación se reduce drásticamente a 1 Mbps. El siguiente plan, Unlimited, permite acceder a los mismos beneficios del antiguo plan, pero a un precio más elevado. Son 20 dólares con línea o 100 sin ella.
Por su parte, el más completo, Unlimited Plus, cuesta hasta 110 dólares si se contrata por separado. Estos movimientos han sido mal recibidos.
Descontento entre los clientes de Verizon
Clientes de Verizon han acudido a foros como Reddit para compartir su descontento. Las críticas apuntan a una estrategia que, según muchos, parece alejarse del cliente y centrarse en aumentar ingresos a toda costa. A esto se suma la reciente eliminación de los descuentos por fidelidad y el aumento de la tarifa de activación de dispositivos.
La compañía está viviendo un momento delicado. Los constantes cambios en las tarifas, la eliminación de beneficios y la percepción de que los clientes están siendo dejados de lado, han creado un ambiente tenso. Si la compañía no toma medidas para recuperar la confianza, podría ver cómo más usuarios deciden buscar alternativas.
Más noticias: