Un hombre sonriente con camiseta azul frente a una tienda de Orange, con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.
SOCIEDAD

El as bajo la manga que tenía guardado Orange: Movistar y Vodafone, boquiabiertos

Orange cuenta con una tarifa muy interesante para aquellos que deseen tener fibra en la segunda residencia

Cada vez son más las opciones que los usuarios tienen a la hora de elegir una tarifa de fibra para sus segundas residencias. Sin embargo, entre todas las opciones disponibles, hay una que se destaca por encima de las demás: Orange.

Mientras que Movistar y Vodafone intentan captar clientes con propuestas interesantes, Orange ha jugado su carta más fuerte. Ofrece un precio imbatible y además con unas características muy atractivas.

La oferta de Orange que todos quieren

Orange ha lanzado una tarifa de fibra para segundas residencias que, sin duda, pone a la competencia en una situación incómoda. Por tan solo 9,95 euros al mes, los clientes disfrutarán de fibra simétrica de 500 Mb. Es una velocidad más que suficiente para navegar por Internet, trabajar a distancia o disfrutar de series y películas en alta calidad.

Un hombre sonriente con camiseta blanca frente a una tienda de Orange, con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.

Además, el paquete incluye un teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos y 1.000 minutos al mes para llamar a móviles. Lo que hace que esta oferta sea aún más completa.

La tarifa también incluye instalación gratuita y un router de última tecnología, sin necesidad de pagar extra. Después del primer año, el precio de la tarifa sube a 24,95 euros al mes. No obstante, sigue siendo una de las opciones más económicas para quienes necesitan fibra en su segunda residencia.

Además, Orange ofrece una permanencia de 12 meses, un tiempo razonable si se considera el excelente precio de su oferta.

Movistar no cuenta con permanencia

Por otro lado, Movistar no se queda atrás, pero su propuesta es algo más cara. La tarifa de fibra para segunda residencia de Movistar ofrece fibra simétrica de 300 Mb, una velocidad algo inferior a la de Orange. Pero igualmente adecuada para las necesidades de una segunda residencia.

Una mujer sorprendida señala un router inalámbrico que sostiene otra persona.

En cuanto al precio, cobra 15 euros al mes de forma definitiva, lo que la convierte en una opción más cara que la de Orange. Sin embargo, una ventaja a valorar es que no requiere permanencia, lo que puede ser atractivo para aquellos que solo necesiten la fibra por un tiempo limitado. Además, incluye instalación gratuita y un router Smart WiFi, lo que asegura una conexión más estable.

Valorar la propuesta de Vodafone

Vodafone también tiene su propuesta en este mercado, pero se aleja de las opciones más económicas. Con internet 4G, Vodafone ofrece una conexión de 150 Mbps ilimitados por 30 euros al mes, lo que la convierte en la opción más cara de las tres. Además, como en el caso de Orange, Vodafone exige una permanencia de un año.

Si estás buscando una opción asequible y completa para tu segunda residencia, Orange es, sin duda, la opción más atractiva. Su tarifa de fibra simétrica de 500 Mb, junto con las llamadas ilimitadas a fijos y 1.000 minutos a móviles, por solo 9,95 euros al mes, es difícil de superar. Además, su permanencia de 12 meses ofrece flexibilidad a buen precio.

➡️ Sociedad

Más noticias: