
Movistar y Vodafone sueltan el bombazo: nadie esperaba que se llegara a esta situación
Los dos operadores trabajan de forma conjunta en la creación de una empresa de fibra óptica que se llamará Fiberpass
Hace unos meses, Movistar y Vodafone sorprendieron a todos con un anuncio que amenazaba con cambiar el panorama de las telecomunicaciones. Las dos grandes compañías del sector acordaron crear una empresa conjunta de fibra óptica. Este movimiento ha captado la atención de todos, ya que se trata de una colaboración estratégica entre dos rivales históricos, algo que pocos esperaban.
Con el paso del tiempo, han ido surgiendo más detalles sobre este acuerdo. El más reciente es el nombre comercial que recibirá esta nueva sociedad: Fiberpass. La nueva empresa se dedicará a maximizar el uso de la red de fibra óptica que Movistar y Vodafone han desarrollado en el país.
Se enfocará en dar el mayor valor posible a las infraestructuras de red FTTH (fibra hasta el hogar). Se trata de una tecnología clave para el desarrollo de la conectividad a internet en España.

Movistar y Vodafone quieren prestar un mejor servicio
El objetivo principal de esta alianza es ofrecer un servicio de fibra óptica que cubra a más de 3,6 millones de unidades inmobiliarias en España. De esta forma, los usuarios podrán disfrutar de una conexión de alta calidad, con un rendimiento máximo de la red, gracias a las sinergias que se generarán entre Movistar y Vodafone. La nueva compañía pondrá todo su esfuerzo en garantizar que los clientes reciban la mejor experiencia posible.
La nueva sociedad contará con un lema claro: 'Compartiendo juntos el futuro'. Con este mensaje, Fiberpass quiere transmitir el compromiso de ambas empresas con el desarrollo y la mejora de la conectividad en España. Aprovechando así sus recursos para ofrecer soluciones más eficientes a los usuarios.
Una de las novedades más destacadas de este proyecto es el nombramiento de Pablo Ledesma como CEO de la compañía. Ledesma, quien fue director de operaciones de Telefónica España durante siete años, aporta una gran experiencia al nuevo proyecto, con 25 años en el sector. Su conocimiento del mercado y de la operativa de las telecomunicaciones en España será clave para que la nueva compañía logre sus objetivos.

Pendientes de las debidas autorizaciones
Aunque el acuerdo entre Movistar y Vodafone ya está en marcha, todavía queda un paso importante por dar. La operación está pendiente de recibir las autorizaciones regulatorias pertinentes por parte de los órganos responsables. Estos trámites son esenciales para que la nueva sociedad pueda operar de forma legal y cumplir con las normativas que rigen el sector.
Dicho pacto marca el inicio de una nueva etapa en el sector de las telecomunicaciones en España. Ambos gigantes han decidido compartir recursos y colaborar para mejorar el servicio de fibra óptica. Lo que, a la larga, se traduce en beneficios para los usuarios.
En un mundo cada vez más dependiente de la conectividad, este tipo de movimientos son esenciales. Sobre todo para garantizar que todos tengamos acceso a una fibra de calidad, rápida y eficiente.
Más noticias: