Ilustración de un santo con barba larga y vestimenta religiosa sosteniendo un libro sobre un fondo dorado.
SOCIEDAD

Santoral de hoy, domingo 23 de febrero de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este domingo, 23 de febrero de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a uno de los primeros obispos del cristianismo y discípulo de San Juan Evangelista

Este domingo, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial al patrón de los dolores de oídos y la disentería.

¿Quién fue San Policarpo, el Santo más importante del domingo, 23 de febrero?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este domingo a San Policarpo que nació alrededor del año 69 d.C. en Esmirna, ciudad ubicada en la actual Turquía. Fue discípulo directo del apóstol Juan, lo que lo conecta con los primeros tiempos del cristianismo. 

Intentó negociar con el papa Aniceto para unificar la fecha de fiesta de Pascua entre los cristianos de Asia y los de Europa.

Se convirtió en un líder prominente en la Iglesia primitiva desempeñando un papel crucial en la defensa de la fe cristiana contra las herejías y desviaciones doctrinales de su época. San Policarpo es conocido por su valentía y firmeza en la fe durante las persecuciones contra los cristianos.

Maniatado y preparado para ser incinerado en vida, el gobernador le dio una última oportunidad para poder salvarse. "Declare que el César es el Señor", le exigió. "Yo solo reconozco como mi Señor a Jesucristo", respondió Policarpo antes de morir entre las llamas.

Finalmente falleció en la hoguera bajo el mandato del emperador Antonino Pío.

Policarpo es un nombre masculino que procede del griego cuyo significado es 'el que produce muchos frutos'. En España este día unos 675 hombres podrían celebrar este día su santo gracias a San Policarpo.

San Juan Segador

San Juan Segador fue un monje italiano que vivió en el siglo XII. Era conocido como 'el segador' por su caridad hacia los pobres. Cercano a la gente, asistía y ayudaba a los agricultores de la zona, y además realizó varios milagros.

Primer plano de San Juan Theristes a color con fondo de un campo de trigo

Beata Rafaela Ybarra de Villalonga

La beata Rafaela Ybarra de Villalonga fue una madre de familia que perteneció a la alta sociedad de Bilbao en el siglo XIX. Fundadora de la Congregación de los Santos Ángeles Custodios para la protección de las jóvenes, enseñaba a estos el camino de los preceptos del Señor.

Una fotografía antigua en sepia muestra a una mujer rodeada de varios niños, todos vestidos con ropa de época, posando juntos para la cámara.

Otros Santos: el Santoral completo del domingo 23 de febrero

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • Santa Milburga
  • San Ordoño 
  • Santa Romina
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: