
Miles de clientes de Verizon se temen lo peor: sospechan que pueda repetirse de nuevo
Una incidencia producida recientemente genera cierta desconfianza entre muchos de los clientes de la compañía
En un mundo cada vez más conectado, perder el acceso a internet o a las llamadas móviles puede generar un verdadero caos. Y eso es justo lo que pasó hace unos días con Verizon. Una inesperada interrupción de servicio dejó sin conexión a más de 18.000 usuarios en distintas zonas del país.
Aunque la compañía asegura que todo está bajo control, miles de clientes siguen con dudas. Se preguntan si puede volver a suceder.
La caída, que ocurrió el pasado sábado 30 de agosto, afectó principalmente a usuarios del servicio inalámbrico. Desde ciudades tan importantes como Atlanta, Chicago o Los Ángeles, los reportes no paraban de llegar. En cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de quejas, dudas y peticiones de ayuda.

Verizon lo atribuyó a un problema de software
Según explicó la propia Verizon en su cuenta oficial en la red social X, la causa fue un problema relacionado con el software. Este fallo afectó especialmente a los dispositivos que utilizan eSIM. Es una tarjeta SIM digital que permite conectarse a la red móvil sin necesidad de una tarjeta física.
Esto provocó que muchos clientes no pudieran realizar llamadas, enviar mensajes ni usar datos móviles. Lo que generó situaciones muy incómodas, sobre todo para quienes dependían del móvil por razones laborales o de emergencia.
Aunque la compañía reaccionó con rapidez y sus ingenieros trabajaron para resolver el error, la preocupación no ha desaparecido. Son muchos los que aseguran que este tipo de incidencias deberían estar previstas. Sobre todo tratándose del mayor operador de telefonía inalámbrica en Estados Unidos.
En su comunicado, Verizon reconoció la importancia de su servicio en la vida diaria de las personas y pidió disculpas por los inconvenientes causados. Agradeció la paciencia de los usuarios e invitó a los afectados a consultar su página web para recibir información actualizada.

Sin embargo, entre los clientes hay una sensación compartida: el temor de que esto pueda repetirse. Muchos insisten en que, aunque fue un fallo puntual, el impacto fue tan grande que pone en duda la estabilidad del sistema. Algunos incluso plantean si no sería necesario que la compañía ofrezca alguna compensación por las molestias.
Usuarios en alerta por si vuelve la incidencia
La realidad es que, tras esta caída, miles de personas han perdido parte de la confianza en la red de Verizon. Aunque el servicio ya se ha restablecido, los clientes siguen atentos a cualquier señal de fallo. Muchos se han comprometido a monitorear activamente su conexión y reportar cualquier nueva incidencia.
Además, este suceso ha puesto el foco en la necesidad de que las grandes compañías de telecomunicaciones inviertan más en prevención. Especialmente cuando se trata de servicios tan esenciales como el acceso móvil.
Más noticias: