
Demostrado: Verizon tiene un serio problema y no puede quedarse de brazos cruzados
El operador recibe cada vez más quejas de sus clientes y debe tomar medidas de inmediato para no llevarse un susto
Algo está pasando con Verizon, y cada vez más personas lo están notando. Lo que antes era una de las compañías de telefonía más confiables en Estados Unidos, ahora se enfrenta a una ola de quejas de sus clientes. Pero no se trata solo de tarifas o promociones perdidas.
El verdadero problema es más preocupante, porque afecta directamente a lo más básico: la cobertura. En los últimos meses, miles de usuarios han decidido abandonar el operador. Muchos lo han hecho tras ver cómo la empresa eliminaba beneficios tradicionales, como los descuentos por fidelidad o ciertos bonos exclusivos.
Esto ha provocado una migración hacia compañías como T-Mobile, AT&T u otros operadores más pequeños. Básicamente porque ofrecen precios más competitivos o mejor atención al cliente. Pero ese no es el único motivo de descontento.

Verizon debe tomárselo en serio
La mayor frustración entre los clientes actuales y antiguos tiene que ver con la pérdida de calidad del servicio. Usuarios de distintas partes del país están reportando problemas de cobertura constantes, velocidades lentas o caídas de señal. Además de llamadas interrumpidas y, en muchos casos, ausencia total de conexión.
Y lo más preocupante es que estos fallos no se limitan a zonas rurales o alejadas. También ocurren en grandes ciudades como Phoenix o Chicago, donde antes el servicio era sólido.
En plataformas como Reddit, usuarios veteranos cuentan experiencias que muestran hasta qué punto ha empeorado la situación. Algunos mencionan que, durante años, sus trayectos habituales estaban cubiertos casi al 100%. Ahora, en esas mismas rutas, sus teléfonos entran en modo SOS o pierden completamente la señal.
Uno de ellos relata cómo tras 27 años como cliente fiel de Verizon, y tras hablar con más de 10 agentes de atención al cliente sin solución alguna, tomó una decisión. En concreto cambiar de compañía.

Otros usuarios aseguran que desde hace un par de meses ya no pueden hacer llamadas ni navegar con normalidad desde casa. La señal desaparece sin explicación y, en algunas horas del día, es como si no existiera cobertura alguna. La frustración va en aumento, y la reputación de Verizon empieza a verse afectada.
Son varios los motivos
Los motivos de este problema parecen ser varios. Por un lado, se menciona la eliminación de la red 3G, que antes ofrecía cobertura de respaldo en zonas más remotas. Por otro, hay que hablar de una implementación irregular del 5G, que no siempre ha funcionado como se esperaba.
Además, el creciente uso de datos ha generado una posible congestión en la red. Especialmente en torres que no están preparadas para tanta demanda.
A esto se suman factores naturales como colinas, edificios modernos o vegetación densa, que pueden bloquear señales. Pero estos obstáculos han existido siempre, y antes Verizon lograba manejar mejor la situación. Ahora, con la red más saturada y menos estable, todo se complica.
Más noticias: