Una mujer sonriente con un teléfono en la mano frente a una tienda de AT&T con personas entrando.
SOCIEDAD

Buenas noticias en AT&T: millones de americanos esperan salir ganando con este cambio

AT&T trabaja desde hace tiempo en este ilusionante proyecto, que ya ha dado sus primeros resultados con éxito

Los avances en tecnología no se detienen. Ahora hay señales claras de que AT&T está a punto de dar un paso muy importante en su camino hacia el futuro de las comunicaciones. Aunque las grandes novedades todavía se están cocinando, muchos expertos coinciden en que los próximos meses podrían marcar una diferencia notable para millones de usuarios.

La clave de todo parece estar en el cielo, en concreto en los satélites. Desde hace tiempo, la compañía ha estado trabajando de forma constante en mejorar su conexión satelital.

El paso definitivo de AT&T

Los detalles técnicos suelen pasar desapercibidos para la mayoría. Pero lo que está ocurriendo en los últimos días podría beneficiar directamente a los consumidores. Y no, no se trata solo de una nueva promoción o una bajada de precios.

Una mujer sonriente con un vestido amarillo sostiene un teléfono móvil mientras el logotipo de AT&T aparece en un círculo azul a su lado.

Uno de los movimientos más llamativos ha sido la salida de JR Wilson, un veterano con más de 20 años en cargos estratégicos dentro de AT&T. Wilson fue vicepresidente de estrategia comercial enfocado en redes inalámbricas. Ahora ha decidido dar un nuevo rumbo a su carrera y se ha unido a AST SpaceMobile, una empresa emergente en el sector espacial.

En principio podría parecer una pérdida importante para AT&T. Pero en realidad esta decisión podría fortalecer aún más los lazos entre ambas compañías.

AST SpaceMobile trabaja en un proyecto revolucionario: ofrecer conexión directa entre satélites y dispositivos móviles comunes. Sin necesidad de antenas especiales ni teléfonos modificados. Este tipo de tecnología permitiría que cualquier persona, incluso en zonas rurales o remotas, pueda tener señal sin depender de una torre cercana.

Y AT&T no está mirando desde lejos. De hecho, fue uno de los primeros socios estratégicos, arrendando 850 MHz de su espectro para ayudar a desarrollar esta tecnología.

Personas haciendo fila frente a una tienda de tecnología en una calle concurrida.

Con la llegada de JR Wilson a AST, muchos analistas creen que la relación con AT&T se reforzará aún más. Wilson, además, no es ajeno al mundo satelital. Al principio de su carrera participó en Teledesic, un proyecto pionero que buscaba llevar internet desde el espacio.

AT&T va por el camino correcto

El pasado 21 de julio, AT&T y AST SpaceMobile lograron algo que hace unos años parecía ciencia ficción. Realizaron una llamada y enviaron un mensaje de texto usando un celular común, pero sin pasar por torres terrestres. Todo fue gestionado directamente desde los satélites del Bloque 1 de AST y a través de la red principal de AT&T.

Una hazaña que marca un hito en la historia de las telecomunicaciones. Otras operadoras también están invirtiendo en este tipo de soluciones. Pero AT&T parece tomarse las cosas con calma, con intención de acertar en cada paso que dé.

Aunque todavía falta camino por recorrer, lo cierto es que los consumidores podrían salir ganando. Tal vez las tarifas no bajen, pero sí podríamos tener más estabilidad, mejor cobertura y menos zonas sin señal. Todo gracias al avance en las conexiones satelitales.

➡️ Sociedad

Más noticias: