
Saltan las alarmas en AT&T: muchos americanos están desesperados tras este susto
Varios clientes muestran su malestar por lo ocurrido y demandan soluciones de inmediato a la compañía
Lo que parecía ser una mañana como cualquier otra terminó convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza para muchos clientes de AT&T. Numerosos usuarios han acudido a las redes sociales y foros para expresar su preocupación. Lo hacen después de detectar cobros múltiples en sus cuentas bancarias por el pago de su factura mensual.
Un error que, lejos de ser leve, ha dejado a más de uno con la cuenta prácticamente vacía. Todo comenzó cuando varios clientes notaron que, tras realizar el pago habitual de su factura, el operador les había cargado el mismo importe varias veces. Algunos aseguran que llegaron a ver hasta cinco cargos duplicados por una sola transacción.
Este tipo de fallo no solo genera confusión. También pone en riesgo la estabilidad financiera de quienes viven al día o cuentan con recursos limitados.

AT&T debe tomar medidas de inmediato
Uno de los casos que más ha llamado la atención fue compartido en Reddit. Una usuaria escribió con desesperación que su cuenta fue cargada cinco veces y que no sabía cómo cubrir el resto de sus gastos. Es el caso del alquiler o la compra semanal.
Como ella, decenas de usuarios han contado experiencias similares. En ellas, el dinero desaparece temporalmente mientras esperan una solución por parte de la compañía.
El problema principal no es solo el cobro excesivo, sino que esos importes aparecen como pendientes en los bancos. Esto significa que, aunque no se han confirmado todavía como pagos definitivos, el dinero ya está retenido y no puede utilizarse para otros gastos. Y ese bloqueo temporal puede tardar varios días en resolverse.
Por ahora, la respuesta de AT&T ha sido limitada. Algunos afectados han intentado contactar con el servicio de atención al cliente, pero los resultados no han sido muy alentadores. En la mayoría de los casos, la única solución ofrecida ha sido esperar a que el sistema libere los fondos.

Algo que, para quienes dependen de cada dólar para cubrir necesidades básicas, no es una opción viable.
Se buscan soluciones
Lo más preocupante es que aún no hay una explicación oficial clara por parte de AT&T. Algunas teorías apuntan a que el error podría estar relacionado con Apple Pay. Varios de los casos reportados utilizaron este método de pago.
No se descarta que se trate de un fallo técnico que afecte a ciertos métodos de pago o cuentas bancarias específicas. Este tipo de errores no son nuevos en el mundo de las telecomunicaciones. En el pasado, otras operadoras como T-Mobile también soportaron situaciones similares, con cobros dobles o errores en el sistema de AutoPago.
Sin embargo, lo ocurrido con AT&T ha causado especial revuelo por la magnitud de los casos reportados en tan poco tiempo.
Mientras se resuelve el problema, algunos expertos recomiendan optar por métodos alternativos de pago, como PayPal o Venmo. Y evitar cargar el importe desde cuentas bancarias principales. Así, se reduce el riesgo de que un fallo técnico deje a los usuarios sin fondos disponibles.
Más noticias: