
La viñeta humorística del Diari de Tarragona mofándose de la dimisión de Laia Estrada
La CUP se rompe por dentro: la brecha entre pragmáticos y rupturistas es cada vez más grande
La política catalana ha tenido esta semana su revulsivo gráfico en forma de viñeta. El humorista gráfico Napi, del Diari de Tarragona, ha publicado una ilustración que ha despertado carcajadas y aplausos. Con tan solo un dibujo de pocos trazos, Napi ha recogido la situación actual de la CUP.
La imagen, que ironiza sobre la reciente dimisión de la diputada de la CUP Laia Estrada, representa al Rey Felipe VI en el atril del Parlament girando una fotografía de la propia Estrada. Se trata de un claro juego de espejos satírico con la acción que protagonizó la diputada tarraconense semanas atrás.

La escena no ha pasado desapercibida en redes. El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y crítico habitual de la CUP, no dudó en compartir la viñeta en su perfil de X. “Absoluta genialidad del Napi el día de la salida del Parlament de Laia Estrada de la CUP”, decía el líder popular:
Una despedida con trasfondo político
Laia Estrada anunció su dimisión esta semana a través de la red social X, aduciendo “discrepancias políticas”. Aunque no detalló públicamente sus motivos, su marcha se interpreta como un rechazo claro al giro estratégico pactista que está emprendiendo la CUP. Esta línea, más proclive a alcanzar acuerdos en el Parlament con fuerzas como el PSC, ha generado tensiones internas y abierto una brecha entre sectores pragmáticos y la corriente rupturista.
La ahora exdiputada ha sido una de las voces más combativas contra el "régimen del 78" y el “españolismo de izquierdas”. De hecho, fue ella autora de la frase que el PSC de Illa era el "más españolista y de derechas de la historia". Fue precisamente en este marco cuando rompió una fotografía del Rey Felipe VI.
Por lo demás, esta anécdota, así como la dimisión de Estrada, es otro de los muchos ejemplos de que esta legislatura es de puro reajuste. En el caso de la CUP, la formación se ha intentado librar de servidumbres pasadas. Entre otras cosas, eso incluía ser un partido 'de facto' inútil o, como mucho, potenciador de gobiernos procesistas.
El camino de los antisistema integrados de Cataluña ha consistido en acabar en el pragmatismo de sostener al PSC. Habrá que ver cómo reciben esto los ciudadanos de cara al futuro. Lo que es seguro es que, con el fin de la mayoría indepe, la CUP tiene ahora su último cartucho.
Más noticias: