Varias personas rodean a un joven al que uno de ellos sujeta por la camiseta en una calle junto a la banqueta
POLÍTICA

Vídeo: Los vecinos vuelven a parar los pies a un delincuente en Cataluña

Que los vecinos cada vez tengan más protagonismo en la lucha contra la inseguridad es un mal síntoma

Nuevo episodio de delincuencia en Cataluña, esta vez en Badalona, con un patrón que ya se repite. Se trata de vecinos que interceptan a los ladrones a la espera de la policía. En este caso, sin embargo, el ladrón consiguió huir. 

Según informaba ayer TOT Badalona, un ladrón era sorprendido mientras robaba una cadena. Como ya es habitual, llevaba un arma blanca. A pesar de ser retenido por los vecinos, la policía no llegó a tiempo:

Las imágenes del vídeo han tenido bastante circulación a través de redes sociales, y su efecto es el ya habitual: reforzar la sensación de impunidad. Así mismo, cabe destacar el hecho de que el ladrón portara un arma blanca. Y es que, de un tiempo a esta parte, la tenencia de armas blancas se ha convertido en un nuevo problema de seguridad.

Persona esposada siendo escoltada por un oficial de policía.

Un patrón que se repite

Este caso llega pocos días después de otro episodio similar en pleno centro de Barcelona, donde dos motoristas y una joven retuvieron a un carterista hasta la llegada de la Guardia Urbana. En ambos casos, las escenas fueron grabadas y compartidas por testigos ante el silencio general de los medios subvencionados:

Estos ejemplos muestran que cada vez son más los vecinos que deciden actuar por su cuenta. En barrios como Sabadell, el Raval o la Barceloneta, la organización vecinal se ha traducido incluso en patrullas ciudadanas. Los residentes se coordinan a través de grupos de mensajería para disuadir a delincuentes, vigilar puntos conflictivos o alertar de okupaciones y robos.

La impunidad como telón de fondo

La proliferación de estas iniciativas no es casual. Según datos oficiales, en Cataluña hay más de 3.000 delincuentes multirreincidentes. El 80% son hombres y la mayoría carece de DNI español. Pese a que el Govern asegura que su estrategia es intensificar la presión sobre este colectivo, la realidad en la calle sigue marcada por la falta de respuesta efectiva.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ya advirtió hace meses que la pasividad institucional podía derivar en una mayor autoorganización ciudadana. Y los hechos parecen darle la razón. Mientras no lleguen reformas legales que permitan frenar la reincidencia, los vecinos seguirán tomando un papel protagonista.

➡️ Política

Más noticias: