Dos agentes de la policía urbana patrullan una calle estrecha y empedrada en un entorno urbano.
POLÍTICA

Un nuevo intento de homicidio por arma blanca enciende todas las alarmas en Lérida

Crecen los ataques violentos con armas blancas en la ciudad mientras las autoridades minimizan la gravedad del problema

Un juzgado de Lérida ha decretado prisión provisional para un joven de 23 años acusado de intentar matar a puñaladas a un hombre de 37 en el barrio Joc de la Bola.

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo, cuando agentes de la Guardia Urbana se encontraron a dos personas forcejeando en el suelo. La víctima explicó a los agentes, tal como ha adelantado el diario Segre, que el agresor intentó apuñalarle en el cuello mientras le gritaba “te voy a matar”. El agresor fue detenido por tentativa de homicidio y la víctima sufrió un corte en la mano.

Oleada de violencia 

Este incidente de ataque con arma blanca no es un caso aislado en la ciudad de Lérida. En los últimos días se han vivido diferentes incidentes de este estilo. Tenemos, por una parte, el intento de homicidio de un joven de 25 años hacia otro de 20 años con un hacha en Turó de Gardeny, el día 24 de julio. Siguiendo con este tipo de incidentes, un hombre con 26 antecedentes que fue detenido en Lleida por atacar con una hoz a otro tras una discusión callejera el día 26 de julio.

Y por último, el pasado 30 de julio, un joven de nacionalidad gambiana intentó atacar con un cuchillo a varios viandantes y a agentes de la Guardia Urbana a plena luz del día. El detenido está acusado de intento de homicidio doloso, amenazas y daños contra agentes de la autoridad. Las diligencias se han trasladado al Juzgado de Instrucción, que ha decretado prisión provisional sin fianza.

Situación preocupante

Esta situación está siendo un tema incómodo de tratar para el equipo de gobierno de la ciudad, formado por el PSC. La regidora Cristina Morón defendió en X unas estadísticas parciales sobre seguridad, respaldada por el alcalde, que afirmó que "Lérida es una ciudad segura" pese al aumento de delitos. Los datos reflejan un aumento de los actos criminales en 2025, 2.119, un 4,5% respecto al primer trimestre de 2024.

El Ayuntamiento del PSC solo nombra el número de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que ha sido rebajado un -40,9%. Pero omite completamente datos como es el aumento de robos con violencia, pasando de 81 a 88, un 8,6%. Otro dato preocupante es el aumento de los detenidos por tráfico de drogas, que ha registrado un aumento del 466,7%.

La violencia se está normalizando mientras medios e instituciones optan por minimizar o silenciar los hechos más graves. En lugar de asumir responsabilidades, se prefiere negar la realidad. Quienes se atreven a denunciarla públicamente son ridiculizados o señalados.

➡️ Política

Más noticias: