
El vídeo de una anciana de 83 años víctima de un robo en Vic sacude Cataluña
En poco tiempo se han acumulado varios casos de violencia contra las personas mayores
Un nuevo episodio de inseguridad en Cataluña ha generado indignación y se ha hecho viral por el perfil de la víctima. Se trata de una mujer de 83 años de Vic que, a través de un vídeo difundido en redes, relató cómo fue asaltada en plena calle. La anciana contó que venía de hacer la compra cuando un individuo la abordó por detrás, la empujó al suelo y le arrancó medallas y cadenas que llevaba al cuello.
Visiblemente afectada, la víctima lamentó entre lágrimas que “es terrible lo que estamos pasando en Vic”. En la grabación también intervino su nieto, que denunció la situación de la ciudad y de otras localidades catalanas. “Una señora de 83 años ahora tiene miedo de ir a comprar”, denuncia el joven. El vídeo se ha convertido en (otro) símbolo de la preocupación creciente por la inseguridad que padecen los ancianos en Cataluña.
Reacciones políticas y polémica en Vic
El secretario de organización de Aliança Catalana, Oriol Gès, compartió el vídeo en redes sociales y cargó contra el gobierno local de Junts. “La delincuencia y la inseguridad que sufrimos en Vic empeoran día tras día. Mientras tanto, el gobierno de Junts sigue mirando hacia otro lado y la concejal Elisabet Franquesa nos dice que los ‘pobres delincuentes no son del todo conscientes cuando actúan’. ¡Se os tendría que caer la cara de vergüenza!”, escribió:
Las palabras de Gès hacen referencia a la polémica intervención de Franquesa en el pleno municipal del pasado abril, cuando justificó que muchos ladrones cometen delitos por sus “dificultades vitales” y que “no son del todo conscientes” de lo que hacen. Una declaración que generó fuertes críticas y que, desde entonces, ha marcado el debate político sobre seguridad en Vic.

Una inseguridad que afecta a los ancianos en toda Cataluña
El caso de esta anciana se suma a una larga lista de robos violentos contra mayores en Cataluña. En La Bisbal d’Empordà, dos multirreincidentes fueron detenidos tras asaltar a varios ancianos, algunos de casi 100 años, para arrancarles joyas en plena calle. Ambos quedaron en libertad pese a acumular numerosos antecedentes, lo que desató la indignación vecinal. “Atracar a ancianos y tirarlos al suelo no es motivo para ir a prisión”, lamentó el concejal de Seguridad del municipio.
Episodios similares se han registrado también en Badalona, donde en las últimas semanas varios ancianos han sufrido tirones violentos. Las estadísticas oficiales hablen de una mejora en la ciudad gobernada por Albiol. Ahora bien, la percepción de inseguridad aumenta, sobre todo entre las personas más vulnerables.
El denominador común es la impunidad de los multirreincidentes. Según datos de Interior, en Cataluña hay alrededor de 3.000 delincuentes con múltiples antecedentes que vuelven a la calle tras cada detención. Una realidad que alimenta la sensación de que los ancianos son víctimas fáciles en un contexto de leyes demasiado permisivas.
Más noticias: