Una concejal de Junts justifica los robos porque los ladrones 'tienen dificultades'
La criminalidad se ha disparado un 14% en Vic, especialmente los robos violentos en comercios y domicilios
La inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos en Cataluña, sobre todo a nivel local. Esta preocupación se refleja cada vez más en los plenos municipales. Como en Vic, donde la criminalidad se ha disparado un 14%, especialmente los robos con fuerza e intimidación, y en comercios y domicilios.

El PSC llevó al último pleno municipal su “preocupación” por el aumento de los robos con armas de fuego en establecimientos comerciales de Vic. No solo por el peligro que supone para las víctimas, sino porque alimenta la sensación de inseguridad entre comerciantes y vecinos. La concejal socialista Débora Villena preguntó al equipo de gobierno qué medidas se están tomando para prevenir y garantizar la seguridad en la ciudad.
Josep Anglada, de Som Identitaris, también trasladó su preocupación por la sensación de inseguridad que se palpa en la ciudad. Por eso exigió al equipo de gobierno “que recupere el orden y la seguridad” en el municipio.
Polémica respuesta del gobierno de Junts
Llegó entonces la respuesta de la teniente de alcalde y responsable de seguridad, Elisabet Franquesa (Junts). Una intervención polémica, porque atribuyó los robos a las “dificultades” vitales de los ladrones, que hace que “no sean conscientes" de sus actos.
La concejal defendió que ha habido un refuerzo policial en la ciudad, con un plan de choque tanto de agentes uniformados como de paisano. Reconoció que la situación es “complicada”, pero insistió en que la policía está trabajando para reducir la delincuencia.
“Estamos intentando imputar a estas personas que provocan la inseguridad, que son las mismas de siempre. Sus dificultades de la vida hace que no sean del todo conscientes cuando actúan en ciertos momentos”, dijo la concejal.
Destacó también su coordinación con Policía Nacional “por temas de extranjería”, para “llevar las consecuencias penales al ámbito que corresponde”. De esta forma reconoce, implícitamente, la importante presencia de extranjeros en la comisión de delitos. Sus palabras han sido muy criticadas, y evidencian que Junts tiene un problema con este tema.
Críticas por la gestión de la seguridad
Un sector de Junts reclama abandonar el buenismo y aplicar la mano dura contra la delincuencia. Entre ellos un grupo de alcaldes que llevó al Congreso de los Diputados la reforma del código penal para combatir la multirreincidencia. Pero hay otros sectores del partido más acomplejados, que siguen haciendo afirmaciones como esta.
El gobierno de Junts en Vic está siendo muy criticado por su gestión de la seguridad. Un ejemplo de la bipolaridad de este partido, atrapado en sus propias contradicciones por la competencia con Aliança Catalana.
Precisamente Aliança Catalana ha denunciado duramente las palabras de la concejal de Junts en Vic. El secretario de organización del partido, Oriol Gès, ha compartido el vídeo en X con un claro mensaje. "Cuando se protege al delincuente, se condena a la víctima".
Su publicación ha suscitado muchos comentarios. Algunos responsabilizando a Junts de la inseguridad en Vic, otros dudando de la capacidad de esta concejal para ejercer su responsabilidad.
Más noticias: