Foto de una furgoneta de la Guardia Urbana de Badalona con varios agentes
POLÍTICA

Alarma por la oleada de robos a gente mayor en Badalona

En el primer trimestre del año han bajado los robos con fuerza en la ciudad, pero los vecinos del centro piden más presencia policial para proteger a los ancianos

La preocupación se ha instalado en el centro de Badalona tras una sucesión de robos violentos a personas mayores. En lo que llevamos de semana, se han registrado al menos dos asaltos a ancianos y una detención relacionada con un tirón. Como es natural, esto suma más indignación entre los vecinos.

Según informa Tot Badalona, los episodios se han concentrado en calles como En Prim o Santa Madrona, y han generado una sensación de inseguridad creciente entre los residentes. Los vecinos denuncian la nula presencia de la Guardia Urbana en algunas zonas como el centro:

Paralelo a esto, los datos oficiales muestran una mejora objetiva de los datos de seguridad en la ciudad. Ahora bien, el alcalde Albiol es consciente de que todavía hay margen de mejora y que la seguridad es una de sus banderas electorales. Pero el gran problema que supera tanto a alcaldes como a policías locales es la laxitud de la ley, así como la impunidad de la multirreincidencia.

Un policia poniendole las esposas a un detenido

Tres casos en un mismo día

El caso que más conmoción ha generado se produjo el lunes al mediodía, cuando un ladrón arrancó de un tirón la cadena a una anciana que caminaba con un andador. Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer los hechos. Pero es que, horas más tarde, otro hombre mayor fue víctima de un robo similar en la misma zona. El ladrón logró huir pese a ser perseguido por varios testigos.

Siguiendo con los casos, el mismo día se produjo una detención en el barrio de La Salut. Según relató Tot Badalona, un hombre fue arrestado por robar una cadena mediante el método del tirón, lo que sugiere que la víctima pude ser un anciano. El ladrón fue retenido por los propios vecinos hasta que llegaron los Mossos, lo cual ya viene siendo habitual.

Aunque este tipo de delitos no aparecen desglosados por franja de edad en las estadísticas, el patrón de las últimas semanas ha levantado una alarma específica entre los vecinos. Y es que, a la impunidad de los criminales, ahora se le suma que las víctimas son vulnerables. En este sentido, cabe recordar que hace poco un grupo de magrebíes propinaron una paliza a un menor de edad

¿Qué dicen los datos?

La ola de robos a ancianos contrasta con los últimos datos de criminalidad ofrecidos por las autoridades. Según los datos de la última Junta Local de Seguridad, los robos con fuerza han bajado en Badalona durante el primer trimestre del año. En concreto, se ha registrado una caída del 6% en robos en la vía pública y de casi un 12% en asaltos a comercios. La consejera de Interior, Núria Parlon, defendió que se trata de una mejora real derivada de la coordinación entre cuerpos policiales.

Xavier García Albiol con traje azul y corbata roja frente a una bandera catalana y un escudo de Badalona

Sin embargo, esta evolución positiva no impide que persistan focos de inseguridad. Para muchos vecinos del centro, la percepción de riesgo ha aumentado, especialmente entre la población mayor. Esto refuerza la idea de que en materia de seguridad es tan importante la mejora estadística como la sensación de seguridad entre la ciudadanía. Figuras como el exconsejero Elena, por ejemplo, lo achacaban todo a un problema de percepciones.

La seguridad, pues, uno de los ejes principales del mandato de Albiol, sigue siendo un reto abierto. Aunque su gobierno se ha volcado en el combate contra la okupación ilegal y en reforzar la presencia policial en la ciudad, el alcalde admite que hay mucho trabajo. Sin embargo, como decimos, la fuente del problema está en la impunidad y en las leyes.

➡️ Política

Más noticias: