Hombre mayor con gafas y traje oscuro hablando frente a una bandera roja y amarilla desenfocada al fondo
POLÍTICA

Un fondo nacional catalán, la última tomadura de pelo del Consell de la República

El objetivo es ejercer 'soberanía fiscal al margen del Estado español'

El Consell per la República, el chiringuito estrella de Puigdemont, ha anunciado su plan para crear un Fondo Nacional Catalán, es decir, un fondo soberano. Según sus promotores, el objetivo sería “ejercer soberanía fiscal al margen del Estado español”. Sin embargo, la propuesta ha generado más ironías que entusiasmo, sobre todo dentro del muy desengañado electorado independentista.

El presidente del Consell, Jordi Domingo, presentó la iniciativa en la Universidad Catalana de Verano. Aseguró que el nuevo fondo debería servir como “estructura de país” para canalizar recursos económicos fuera del alcance de España. Domingo volvió a denunciar el llamado “expolio fiscal” y pidió unidad al independentismo para hacer efectivo el 1-O.

Una idea que llega tarde

El anuncio se produce en un momento de profunda debilidad del procesismo. Diez años después de las grandes movilizaciones y tras varios fracasos en el intento de construir estructuras de Estado, la propuesta suena para muchos como un brindis al sol. El Consell insiste en que se trata de un paso hacia la independencia, pero la realidad es que el independentismo institucional ni siquiera tiene una hoja de ruta clara en el Parlament.

Un hombre con gafas revisa un documento mientras sostiene un bolígrafo.

En redes sociales, la reacción ha sido abiertamente crítica. Comentarios como "Vamos 10 años tarde, esto había que hacerlo antes del referéndum" o "Otro chiringuito más que no sirve para nada" reflejan el hartazgo de las propias bases independentistas. Otros usuarios se limitaron a resumir la iniciativa con un irónico “Money, money, money”, dejando entrever que solo servirá para recaudar dinero sin un fin real.

Más allá de los discursos, no hay detalles sobre cómo se financiará este fondo, qué garantías ofrecerá ni qué capacidad tendría para operar fuera del marco legal español. De momento, el anuncio se suma a la larga lista de iniciativas simbólicas del procesismo. En este sentido, no es una novedad.

El Consell, entre la retórica y la irrelevancia

El Consell per la República insiste en presentarse como la única institución legítima heredera del referéndum del 1-O. Sin embargo, su peso político y social es cada vez menor. La 'Generalitat en la sombra' de Puigdemont se ha convertido en un espacio más simbólico que práctico. Visto con perspectiva, esto refleja la crítica situación que viven el expresidente y Junts.

Con un líder paralizado en Waterloo y arrastrando tics procesistas muy fuertes, Junts no sabe cómo detener el auge de Aliança Catalana. Además, el contraste está servido en la medida en que AC ha hecho de su crítica al procesismo una bandera electoral. Finalmente, resulta evidente para todos que el endurecimiento de Junts en los últimos meses es más bien una reacción artificial que sincera.

➡️ Política

Más noticias: