
Vecinos de Sants-Montjuïc exigen más seguridad tras el asesinato de un menor
Los afectados, silenciados por los medios de comunicación catalanes, han recibido el respaldo de Vox
Centenares de vecinos de Sants-Montjuïc han vuelto a concentrarse para exigir más seguridad y el fin de las políticas proinmigracionistas de los gobiernos. Es la segunda protesta vecinal en menos de una semana. La concentración tuvo lugar solo unas horas después de que muriera apuñalado un joven hondureño de 16 años, durante una pelea entre bandas.
Los vecinos de este distrito barcelonés llevan tiempo sufriendo un aumento de la inseguridad, vinculada sobre todo a varios asentamientos ilegales en parques y edificios abandonados. Según los propios testimonios, mujeres, niños y ancianos tienen miedo de salir a la calle. Preocupa sobre todo el incremento de los robos violentos y las agresiones.

La protesta de este martes ha contado con el apoyo de Vox. El líder de la formación, Ignacio Garriga, se desplazó hasta la concentración en Zona Franca para respaldar a los vecinos y pedir el fin de la “delincuencia importada”.
Problema grave de seguridad en Zona Franca
La Zona Franca, en el Distrito de Sants-Montjuïc, es una de las áreas que sufre con más crudeza la degradación de Barcelona. Inseguridad e incivismo se dan la mano para dar lugar a un ambiento que los vecinos aseguran que es irrespirable. Los afectados no dudan en señalar el abandono institucional y la inmigración masiva como las causas principales.
Es sintomático que ni la manifestación del viernes ni la concentración de ayer hayan tenido eco en los medios de comunicación catalanes. Ni TV3-Catalunya Ràdio, ni la prensa subvencionada, han dicho nada sobre el problema.
Tampoco se han pronunciado los partidos catalanes, con la excepción de PP y Vox. Se confirma así el silencio mediático y el abandono institucional del que se quejan los vecinos. Pero su problema es extensible a otros barrios de Barcelona y a otras ciudades de Cataluña, donde los vecinos sufren la inseguridad y si se quejan son tildados de ultraderechistas.
Ignacio Garriga, en shock
Ignacio Garriga asegura que pocas veces ha escuchado testimonios tan desgarradores, pese a haber recorrido decenas de barrios y ciudades de toda Cataluña. "Mujeres con spray pimienta en el bolso, abuelos llorando, jóvenes agredidos por magrebíes", es lo que le han trasnmitido los afectados a pie de calle. "He visto a gente humilde y trabajadora", ha dicho el líder de Vox, "absolutamente abandonada frente a una administración que ha traído una inmigración masiva y desbordada".
Garriga ha lamentado que "cuando los vecinos se quejan y montan manifestaciones tienen que escuchar a los tertulianos de turnos diciendo que son unos racistas". Ha añadido que "el incremento constante de la inseguridad tiene como responsables el bipartidismo y los partidos separatistas, que han impulsado políticas de fronteras abiertas".
Más noticias: