
PSC, JxCAT, ERC, Comuns y la CUP tumban una moción de Vox contra la okupación
La okupación sí es un problema real en Cataluña, que concentra el 40% de las okupaciones de toda España
El pleno del Ayuntamiento de Sabadell rechazó este lunes una moción presentada por Vox para intensificar la lucha contra la okupación ilegal. La propuesta fue desestimada por los votos en contra del PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP, que rechazaron el planteamiento. El debate dejó en evidencia la división política sobre este asunto y las posturas de cada partido ante esta lacra social.
La moción de Vox buscaba, entre otras medidas, la creación de una oficina de atención a las víctimas de la okupación. También proponía la actualización del padrón municipal para evitar el empadronamiento ilegal y fraudulentos. Además, se sugería dotar a la Policía Local de mayores recursos y formación, así como colaborar más estrechamente con los Mossos d'Esquadra para agilizar los desalojos de ocupantes ilegales.
La portavoz de Vox en Sabadell, Nuria Acacio, defendió la moción destacando que respondía a las inquietudes de los propietarios afectados. Según Acacio, la iniciativa pretendía visibilizar un problema real que deja a muchos ciudadanos desamparados. A pesar de la negativa a la moción, Acacio reafirmó su compromiso de continuar buscando soluciones más eficaces para abordar la okupación en la ciudad y en Cataluña.

Un problema real
El fenómeno de la okupación en Cataluña sigue siendo un tema de preocupación creciente. En 2024, se registraron más de 6.000 okupaciones consumadas y 2.000 intentos, lo que equivale a un promedio de 23 allanamientos al día. Aunque una parte significativa de estas okupaciones afecta a viviendas vacías o en construcción, el impacto en los barrios y el mercado inmobiliario sigue siendo notable.
Desde el Gobierno de Cataluña, la consejera de Interior, Núria Parlon, respondió a las críticas de Vox y el PP sobre la falta de medidas contundentes. Parlon subrayó que más del 60% de las okupaciones se dan en propiedades desocupadas o en construcción, lo que debe ser tratado de forma diferenciada. Añadió que las autoridades están tomando acciones, pero que se trata de un problema complejo que no se puede resolver solo con medidas de seguridad.
El debate en torno a la okupación sigue polarizando a los partidos políticos catalanes. Vox y el PP sostienen que Govern y procesismo han sido permisivos con la okupación ilegal y exigen un endurecimiento de las leyes. Por otro lado, el Govern insiste en que es necesario un enfoque más equilibrado, que considere las causas sociales detrás de la okupación sin perder de vista la seguridad y el orden público.
Más noticias: