
En Cataluña se denunciaron 23 okupaciones al día al 2024
Pugna dialéctica de PP y Vox con la consejera de Interior en el Parlament por la okupación y la delincuencia
Vox presentó este miércoles en el Parlament una interpelación al Govern sobre la lacra de la okupación de viviendas y sus efectos en la seguridad de los barrios. Según el diputado Sergio Macián, “en 2004 se denunciaron 7.000 okupaciones en Cataluña, que no reflejan ni de lejos el alcance real del fenómeno”. Esto es así porque “las okupaciones son muchas más de las que se denuncian por vía penal”.

Según la estadística judicial, los procedimientos civiles arrojaron en 2023 más de 17.000 juicios para hacer frente a los okupas e inquiokupas. Otra de las preguntas que formuló el diputado de Vox es “por qué en Cataluña hay muchas más okupaciones que en el resto de España”.
Señaló a los “partidos separatistas” por “haber tolerado durante años la okupación ilegal”. También criticó el decreto de empadronamiento aprobado por el PSC, que "legitima de facto el empadronamiento fraudulento de inmigrantes ilegales y de okupas". Exigió a los poderes públicos "que dejen de beneficiar a los delincuentes y se pongan al lado de los catalanes honrados".
Pero además, Macián hizo hincapié en los perversos efectos de la okupación en la seguridad de los barrios. También la distorsión del mercado de la vivienda. Preguntó a la consejera de Interior, Núria Parlon, qué medidas piensan tomar para frenar este problema.
6.265 okupaciones y 2.055 intentos en 2024
La consejera Parlon acusó a Macián de abordar el problema “de forma tendenciosa” y pidió hacerlo “con rigor” ante una realidad “compleja”. La responsable de Interior aportó datos. En 2024 hubo 6.265 okupaciones consumadas y 2.055 intentos, lo cual significa según la consejera que hay una labor policial que se está haciendo.
Pero el dato aportado por la consejera significa que el año pasado en Cataluña se hicieron 23 allanamientos al día. Una cifra alarmante que evidencia que efectivamente hay un problema grave de seguridad en Cataluña.
Pero la consejera quiso relativizar el asunto afirmando que el 61,8% de las okupaciones se producen en viviendas que no están en uso o que están en construcción. Distinguió entre las okupaciones de vulnerabilidad, por “el problema de acceso a la vivienda”, y las delincuenciales. Su conclusión es que hay que abordar la okupación "con contundencia", pero atendiendo a su "complejidad".
El PP, muy duro contra el Govern
El diputado del PP Pere Lluís Huguet consideró “muy preocupante” la exposición de la consejera. “Dice que el 61% de las okupaciones son en construcción, entonces, ¿qué pasa con el 40% que han okupado pisos de personas?”, le reprochó.

Huguet afirmó que en dos años Pedro Sánchez ha conseguido poner en el mercado 10.209 viviendas sociales de las 183.000 que prometió. Y que en dos años, solo en Cataluña, se han okupado 13.266 viviendas. Barcelona representa el 31% de las okupaciones de todo el Estado, mientras que el 42% se producen en Cataluña.
El PP advierte de la gravedad de la situación, y afirma rotundamente que “todas las ocupaciones son delincuenciales”. Piden al gobierno y a sus socios dejar de entorpecer los cambios legislativos para frenar las okupaciones.
Más noticias: