
El PP pide investigar las palabras de la diputada de la CUP sobre la violencia en Salt
Alberto Villagrasa (PP): ‘Desde la izquierda radical hay discursos de odio en el seno del Parlament’
Una de las noticias que durante las últimas jornadas tuvo más recorrido mediático fue la de los disturbios en Salt tras el desahucio del imán de la ciudad. Poco después de este episodio de desórdenes públicos, la tensión se trasladó al Parlament, y lo hizo con voz propia. En unas declaraciones muy polémicas, la diputada de la CUP, Laure Vega, aplaudió y reivindicó la violencia contra los agentes de los mossos.
Tomando prestadas las palabras del humorista Manel Vidal, Laure Vega defendió la violencia como un fenómeno cultural. “En Cataluña, tirar piedras a los mossos y quemar contenedores es un hecho cultural propio. Enhorabuena a la comunidad musulmana de Salt por su plena integración. Sois ejemplo”, dijo la diputada. De hecho, Vega quiso establecer un paralelismo entre la situación de Salt y unos disturbios ocurridos en Barcelona en el año 1845 a raíz de una corrida de toros:
Estas palabras desencadenaron una agria polémica que se ha traducido incluso en denuncias formales. El sindicato independiente de mossos, USPAC, por ejemplo, denunció estas declaraciones ante el Parlament. “Declaraciones irresponsables, vergonzosas y peligrosas”, afirmaron desde el sindicato. Por su parte, la diputada Vega defendió que su intervención tenía un espíritu humorístico y que el sindicato policial tenía una “comprensión lectora justa”.

El PP pide un informe
Ahora, la polémica continúa. Como ha podido saber E-Notícies, el grupo parlamentario del PP ha puesto en marcha una petición ante la Mesa del Parlament para que los servicios jurídicos de la cámara redacten un informe sobre las palabras de la dirigente cupaire. “Son unas afirmaciones que, aunque pronunciadas en sede parlamentaria, son ofensivas y vejatorias”, dicen desde el PP catalán.
El diputado Alberto Villagrasa explica a E-Notícies que estos son “discursos violentos de forma muy expresa”. “Auténticas barbaridades”, concluye. Y a propósito de los discursos de odio, tan en boga en estos momentos en el Parlament por la maniobra para limitar a Vox y AC, el diputado Villagrasa señala que “desde la izquierda radical hay discursos de odio en el seno del Parlament”.

De hecho, en una intervención parlamentaria reciente, Villagrasa se permitía ironizar con la postura de la CUP. “Entiendo que si mañana alguien se presenta en la sede de la CUP y la apedrean, estarán felices y contentos porque será un hecho cultural suyo”, razonó Villagrasa desde el atril.
Finalmente, desde el PP piden que se depuren posibles vulneraciones de “la legislación penal y el código de conducta de los miembros del Parlament”. En tal caso, la diputada Vega se enfrentaría a la correspondiente sanción que contemple el código de conducta. Ahora la pelota está en el tejado de la Mesa del Parlament, que tendrá que decidir si da orden a los servicios jurídicos de realizar este informe.
Más noticias: