Una calle de noche con vehículos policiales y de emergencia, luces azules encendidas, y un contenedor en llamas.
POLÍTICA

Mataró vive su noche más caliente, con ataques a la policía y quema de contenedores

El Sindicat de l'Habitatge ha culpado a la policía de los disturbios

Sigue la máxima tensión en las calles de Mataró después de que la policía frustrara la okupación de un inmueble la semana pasada. El barrio de Cerdanyola, uno de los más castigados por la delincuencia y la okupación, se ha convertido en un campo de batalla. Este lunes se ha vivido la noche más caliente, con ataques a la policía y quema de contenedores. 

Policías con equipo antidisturbios frente a vehículos con luces azules encendidas en una calle iluminada por la noche.

Recordemos, la policía detuvo la semana a un delincuente extranjero que había intentado ocupar una vivienda. Esto provocó la reacción de una turba de extranjeros y activistas antisistema. La violencia en las calles, con ataques a la policía y quema de contenedores, se alargó hasta altas horas de la madrugada.

La policía mantiene desde entonces la presencia de antidisturbios y patrullas motorizadas para preservar la paz en el barrio. Pero las protestas se han seguido sucediendo. Esta noche se ha producido una nueva escalada, con grupos organizados y una gran violencia.

Sexta noche de disturbios

La situación se ha complicado este lunes con la participación en los disturbios de unas 60 personas, la mayoría de ellos muy jóvenes. Los incidentes han empezado después de una concentración convocada por el Sindicat de l’Habitatge. Tras la concentración, varios jóvenes se han organizado para convertir el barrio en una zona de guerra.

El Sindicat de l'Habitatge ha culpado a la policía de los altercados:

Los jóvenes han provocado varios incendios con cócteles molotov y han impedido la acción de los bomberos lanzándoles toda clase de objetos. También ha habido enfrentamientos violentos con la policía, en la tónica de lo que viene sucediendo estas últimas semanas. 

Los Mossos han detenido a un menor de edad acusado de daños, atentado a la autoridad y desórdenes públicos. Mataró encadena ya seis noches de disturbios, con el balance de 25 contenedores quemados y seis personas detenidas. Esta escalada genera una gran preocupación tanto en los vecinos como en las autoridades.

De Salt a Mataró

Lo que está pasando en Mataró no es casual y tiene que ver con el blanqueamiento de la okupación por parte de organizaciones y medios de comunicación. De hecho todo empezó en Salt, donde hace un mes estalló el mismo conflicto. La detención de un imán cuando intentaba reocupar un piso desató los disturbios.

Medios como TV3 y la prensa subvencionada blanquearon la violencia contra la policía. También la CUP, que desde el atril del Parlament jaleó los altercados en las calles. Esto ha acabado inspirando los altercados en Mataró, una ciudad con un 70% más de ocupaciones que la media catalana.

Una ciudad también con un alto porcentaje de inmigración y con la delincuencia desbocada. Esto ha creado un caldo de cultivo para el estallido del conflicto. Los sindicatos policiales ya avisaron tras los altercados de Salt de que aquello era solo el principio.

➡️ Política

Más noticias: