Un hombre con barba y gafas está hablando en un podio de madera con un fondo decorativo.
POLÍTICA

Dardo de Alejandro Fernández a Salvador Illa por la Educación: 'los peores resultados'

El líder popular denuncia que el PSC ha continuado con la política educativa del Govern de Aragonès

En el contexto de la degradación educativa de Cataluña, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha cargado contra el Govern de Illa. A través de redes sociales, Fernández ha recuperado una intervención que hizo en el Parlament a finales del año pasado. Con motivo de la crisis educativa, Fernández le reprochaba al recién estrenado Govern del PSC continuar con las políticas educativas de Pere Aragonès.

En este sentido, Alejandro Fernández criticaba la medida de añadir ocho millones de euros para reforzar matemáticas y al mismo tiempo mantener el modelo de suspensos. “Ya puedes meter ocho, diez o mil”, decía Fernández, “si se puede continuar pasando curso sin aprobar todas las asignaturas, nadie va a tener ningún incentivo para aprobar”. Y a propósito de todo esto, el líder popular apostaba por un modelo basado en conocimientos, esfuerzo y autoridad.

Ahora, y a tenor del progresivo colapso educativo, Fernández ha recordado sus palabras en el atril. “Hace un año advertimos a Salvador Illa de que si continuaba con el mismo sistema educativo que su antecesor, los resultados serían idénticos. Y así ha sido: Cataluña sigue registrando algunos de los peores datos de calidad educativa de toda Europa”:

Un fracaso evidente

Ciertamente, el modelo educativo catalán no funciona, y sus causas son múltiples. De entrada, se puede señalar a una mezcla delicada de presión demográfica y modelo pedagógico fallido. Esto tiene como resultado una bajada general del nivel, que en áreas como catalán o matemáticas es clamorosa.

Por otro lado, el sistema como infraestructura institucional tampoco funciona. Ahí está, por ejemplo, el caos en la adjudicación de 15.000 plazas de FP a las puertas del curso escolar. Por no hablar de los otros 45.000 docentes que hace poco más de un mes se quedaron en un limbo laboral.

Finalmente, la conspiración de silencio sobre el modelo pedagógico ya se ha roto, y cada vez son más las voces que piden un cambio de modelo. Por el momento, el PSC ha optado por arreglos cosméticos al calor de las necesidades del tripartito. Habrá que esperar a los próximos resultados educativos para calibrar los dimensiones del colapso.

➡️ Política

Más noticias: