
Un ayuntamiento de Junts crea un nuevo cargo pese a estar bajo tutela en números rojos
Los de Sílvia Orriols saben que el futuro político de Cataluña pasa por el debate municipal
El Ayuntamiento de Manlleu, gobernado por Junts, ha decidido crear un nuevo cargo de "técnico municipal de la agenda 2030" pese a estar en números rojos. La medida ha generado críticas por su momento y su impacto real. Hay que destacar que localidad permanece bajo tutela financiera de la Generalitat, con un plan de saneamiento vigente hasta 2027.
Oriol Gès, secretario de Organización y Finanzas de Aliança Catalana, ha denunciado públicamente la decisión. Según Gès, el consistorio “no necesita propaganda de agendas ajenas a los intereses de los catalanes”. Desde AC denuncian que la ciudad debería centrarse en reducir su déficit para no depender del control central de la Generalitat:
Polémica en plena crisis financiera
El Ayuntamiento cerró 2023 con un déficit de 2,3 millones de euros, según datos oficiales. Las cifras reflejan que los gastos superaron a los ingresos, alcanzando un total de 3,7 millones de euros. Ante esta realidad, la Generalitat exigió un plan de saneamiento que ordenara las cuentas municipales durante los próximos tres años.
El alcalde de Manlleu, Arnau Rovira, reconoció que habría que “tomar decisiones complejas” y que algunos servicios podrían recortarse o cerrarse. Sin embargo, el nuevo cargo parece contradecir esa prioridad. Para Aliança Catalana y la oposición, la medida evidencia la desorientación política del Gobierno local.

Ciertamente, la hipertrofia institucional sigue siendo un problema en Cataluña. Los cargos creados en muchos municipios no tienen impacto real y funcionan principalmente como instrumentos de colocación política. En este caso, además, se añade el factor simbólico de una “Agenda 2030”, que a todos los efectos tiene una determinada orientación ideológica.
AC prepara terreno para el 2027
Este episodio no responde a la casualidad o a algún debate particular de Manlleu. Por el contrario, se enmarca en la estrategia municipalista que AC ha adoptado de cara a las elecciones de 2027. Los de Sílvia Orriols son conscientes que es a través de los ayuntamientos que pueden hacer mucho daño a Junts.
Como se ha señalado en E-Notícies, los municipios vehiculan el cambio político a Cataluña a casi todos los niveles. La razón es tan simple como que son los ayuntamientos los que viven de primera mano las consecuencias del desorden político de la década procesista. Ahí están el descontrol migratorio, el padrón fraudulento, la saturación de servicios o la inseguridad.
Más noticias: