
Aliança Catalana se hace grande: 14 concejales y ya mira a las municipales de 2027
El partido de Sílvia Orriols ya tiene presencia en seis municipios y se prepara para dar el gran salto en los próximos comicios
Este miércoles conocíamos que Aliança Catalana incorporaba una nueva concejal. Conxita Iglesias, ex de ERC y ahora concejal no adscrita en Sant Feliu de Buixalleu, formará parte a partir de ahora del partido de Sílvia Orriols.
Este movimiento es el último de varios que ha hecho la formación identitaria en los últimos meses. De hecho, los independentistas ya cuentan con 14 concejales por toda Cataluña. Tenían 8 tras las municipales de 2023: 6 en Ripoll, uno en Manlleu y uno en Ribera d'Ondara. Su representante en esta localidad lo perdieron cuando Albert Puig dejó de formar parte del partido. Desde entonces, han doblado su presencia municipalista.

Tres concejales de Sant Antoni de Vilamajor, que se presentaron bajo las siglas de PUSA (Partido de las Urbanizaciones de Sant Antoni de Vilamajor) se unieron a Aliança Catalana a finales de 2024. También a finales de 2024 siguieron el mismo camino los dos concejales de Bellpuig Il·lusiona't, de Bellpuig d'Urgell. Uno de los dos, Salvador Bonjoch, llegó incluso a ser alcalde del municipio.

En mayo de 2025, el único concejal de Rodem, en Roda de Ter, renunció a su cargo. Le sustituyó Marina Quintana, que desde finales de 2024 es la presidenta del Comité Ejecutivo de AC en Osona. Finalmente, la incorporación de Conxita Iglesias eleva hasta los 14 los representantes municipales que tiene actualmente Aliança Catalana en toda Cataluña.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2027
Doblar el número de concejales en poco más de medio año evidencia el rápido crecimiento de Aliança Catalana. Sin embargo, el auge del partido, con 14 representantes municipales, una alcaldía (Ripoll) y dos diputados en el Parlament, no tiene pinta de frenarse precisamente. De hecho, una vez configuradas las ejecutivas comarcales en casi toda Cataluña, la formación de Sílvia Orriols ya tiene la mirada puesta en las elecciones municipales de 2027.
Fuentes de la dirección de Aliança Catalana admiten a E-Notícies que el objetivo es poder presentar candidaturas en todas las capitales de comarca. Eso sí, aseguran que su prioridad no es crecer en número, sino crecer sólidamente. Es decir, no se volverán locos para presentar cuantas más listas mejor, sino que la idea es presentar candidaturas fuertes y bien estudiadas para cada localidad. Y es que, al fin y al cabo, un partido con un crecimiento exponencial como AC tiene el peligro de ver como oportunistas y frikis varios aprovechen la plataforma del partido en auge para proyectarse personalmente. Y esto es lo que quiere evitar la formación identitaria, con unas previsiones muy optimistas de cara a los comicios de 2027.
Más noticias: