Hombre de mediana edad con chaqueta oscura y camisa blanca hablando frente a un micrófono sobre un fondo azul turquesa
POLÍTICA

Alcaldes de Junts le piden a Puigdemont que levante el cordón sanitario a AC

Jaume Giró y ahora los alcaldes: Junts no podrá esconder mucho más tiempo el fracaso de su estrategia

El debate interno en Junts se intensifica. Una docena de alcaldes de la formación han reclamado a la dirección del partido un cambio de rumbo. Según adelantó la prensa, los ediles se reunieron con el secretario general, Jordi Turull, para trasladarle su preocupación por el desgaste de la marca Junts y el auge de AC.

En la reunión, los alcaldes pidieron abrirse a fórmulas de colaboración con el PSC en el Parlament, del mismo modo que el grupo de Junts en Madrid ha pactado con el PSOE. Pero el punto más sensible fue la exigencia de levantar el cordón sanitario contra Orriols. No proponen una alianza directa, pero sí la posibilidad de votar conjuntamente aquellas iniciativas en las que puedan coincidir. Entre ellas, la prohibición del velo en las escuelas o medidas relacionadas con la seguridad y la inmigración.

Silvia Orriols hablando en un micrófono, lleva un collar y pendientes largos, y viste una chaqueta azul.

El territorio, en alerta por el ascenso de Orriols

Los alcaldes alertan de que el crecimiento de AC se produce en los mismos municipios donde Junts había mantenido históricamente una base electoral sólida. Figueres, Ripoll o Vic son ejemplos de localidades donde el debate sobre inmigración, ocupaciones e inseguridad ha ganado peso. Y, allí, AC ha logrado conectar con un malestar ciudadano que Junts no ha sabido canalizar.

Los alcaldes trasladaron a Turull que la dirección del partido se ha desconectado de los problemas reales de la gente. Reclaman centrar el discurso en temas como la multirreincidencia, el colapso de los servicios públicos y la necesidad de reforzar la seguridad. "La ciudadanía quiere ciudades limpias, servicios públicos de calidad y poder llegar a fin de mes", dijo Jordi Masquef, alcalde de Figueres, en el último consejo nacional celebrado en su municipio.

El alcalde de Figueres, Jordi Masquef, con traje azul hablando en un podio con dos micrófonos frente a una placa conmemorativa.

Puigdemont, citado en Waterloo

Los alcaldes quieren ahora trasladar estas demandas directamente a Carles Puigdemont en Waterloo. La cita, todavía pendiente de concretar, pretende ser un SOS para recuperar el pragmatismo y reforzar un perfil de fuerza de gobierno útil. En este sentido, la dimisión de Jaume Giró es profética: un partido que ha abandonado cualquier vocación realista.

Una parte del mundo local reclama volver a la centroderecha de la antigua Convergència, mientras la dirección nacional mantiene un discurso ambiguo entre el independentismo y la gestión institucional. A la postre, esta ambigüedad no es otra cosa que los malabares de Puigdemont para conseguir resolver su situación judicial.

Hombre con gafas y cabello canoso en una conferencia de prensa frente a un fondo azul con texto y una bandera catalana.

Lo cierto es que el malestar interno revela una fractura que va más allá de la coyuntura electoral particular de Junts. Como se ha adelantado en E-Notícies, las elecciones municipales de 2027 serán las más importantes de los últimos años. El motivo es que vehicularán de manera clara el primer escenario postprocesista. 

La razón de su importancia está en que el mundo municipal sí vive la realidad de la calle, a diferencia de las directivas nacionales. Los alcaldes no se pueden permitir maniobras extrañas mientras sus vecinos denuncian casos de multirreincidencia constantes, entre otras cosas.

➡️ Política

Más noticias: