
'Ya basta': Se multiplican las protestas vecinales contra la inseguridad en Cataluña
Una manifestación en Llagostera pide 'echar a los delincuentes' después de un tiroteo entre okupas
Uno de los fenómenos asociados al auge de la inseguridad es la multiplicación de las protestas vecinales que se reproducen en varias ciudades de Cataluña. En los últimos años hemos visto estallidos de indignación contra la delincuencia en Manresa, Lleida, Mataró, Salt y Terrassa. Estas últimas semanas se suceden más protestas contra la inseguridad en barrios degradados como Bellvitge y Sants-Montjuïc.
La última de estas manifestaciones ha sido este martes en Llagostera (Gerona), escenario de un tiroteo la tarde anterior. Los vecinos se concentraron con mensajes como “basta ya” y “tenemos miedo”, que reflejan la situación ahora mismo de muchas zonas en Cataluña. Han pedido a gritos el fin de la delincuencia y más presencia policial en las calles.

El episodio que propició esta manifestación fue un enfrentamiento que acabó a tiros, con dos detenidos y un herido grave. Como suele ocurrir en estos casos, el foco de los problemas es una casa okupada desde donde se efectuaron los disparos.
Cansados del miedo y la inseguridad
Los vecinos han leído un manifiesto en el que reivindican que “Llagostera es nuestra casa” y que “siempre ha sido un lugar tranquilo”. Lamentan que “esto ha ido cambiando poco a poco”, y consideran que el incidente del lunes “ha sido la gota que ha colmado nuestra paciencia”. Los vecinos han salido a la calle para denunciar que “ya hace tiempo que vemos como la inseguridad se instala en nuestra casa”.
“Por donde paseamos cada día, al lado del instituto donde los jóvenes estudian, ha habido un tiroteo. Y esa es una línea roja que no podemos tolerar“, dice el comunicado de los vecinos.
Dejan claro que el pueblo ha sido siempre un ejemplo de convivencia, gracias también a gente llegada de muchas partes. “Muchos se han integrado en nuestra cultura”, afirman, “y hoy quieren a Llagostera tanto como su lugar de origen”. Culpan de la situación al tráfico de drogas, y a los incívicos que han convertido el pueblo en un “vertedero”.
Más protestas en L'Hospitalet
Hace solo unos días el barrio de Sants-Montjuïc fue el escenario de otra protesta vecinal contra la delincuencia. Solo unas horas después hubo un apuñalamiento mortal de un menor de edad que volvió a sacar a los vecinos a la calle. Es el reflejo de la violencia diaria que sufren muchos barrios de Cataluña, abandonados por las mismas instituciones responsables del caos.
Otro de los barrios que está protestando contra la inseguridad es el de Bellvitge, en L'Hospitalet. Una serie de robos por parte de un grupo de jóvenes en patinete desató las protestas de los vecinos. Estos estaban indignados sobre todo porque los más vulnerables del barrio, menores y gente mayor, estaban siendo víctima de agresiones.
Precisamente en L'Hospitalet se ha convocado hoy una nueva cacerolada para protestar contra la delincuencia. La situación de Bellvitge es extensible a otros barrios conflictivos como La Florida, Torrassa o Collblanc.
En Bellvitge de han organizado patrullas vecinales para hacer frente a los delincuentes, mientras que los robos y las peleas se suceden en Santa Eulàlia y Collblanc. Los carteristas actúan a plena luz del día y los comerciantes adenuncian una oleada de robos y amenazas en los últimos meses. Las protestas se van extendiendo a medida que la aumenta la degradación en estos barrios.
Más noticias: